Las alergias alimentarias son un problema común en los animales de compañía y, en un estudio en el que han participado investigadores alemanes, estadounidenses y franceses se señalan los más problemáticos
Las alergias alimentarias son un problema común en los animales de compañía y, en un estudio en el que han participado investigadores alemanes, estadounidenses y franceses se señalan los más problemáticos
La conferencia, impartida por la Dra. Alicia Estévez, tendrá lugar el próximo 17 de marzo y se engloba dentro ciclo de conferencias “'Galicia a la vanguardia de la investigación marina”', organizado por la Delegación de la Xunta de Galicia, en el que se tratarán temas como la mejora genética en acuicultura, el control de las enfermedades de los peces y la investigación sobre los ecosistemas marinos, entre otros
Del 11 al 14 de marzo, las instalaciones de 'Mundomar' en Benidorm (Alicante), recibirán a más de 150 personas entre miembros de las universidades más prestigiosas, veterinarios y zoólogos de todo el mundo
Las autoridades sanitarias griegas han informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), de la detección de un caso de anemia infecciosa equina en la región de Macedonia
La lesión macroscópica asociada a la infección por Mycoplasma hyopneumoniae consiste en una consolidación pulmonar craneoventral (CPCV) cuya evaluación requiere su cuantificación
Las nuevas reglas, en línea con la posición que mantiene el Parlamento desde hace tiempo, pone el foco en la prevención y clarifica las responsabilidades de agricultores, intermediarios comerciales, profesionales, incluidos los veterinarios, y propietarios de animales
El síndrome de dilatación-torsión gástrica es una enfermedad muy frecuente en la clínica y pone en peligro la vida del paciente. Para aumentar el porcentaje de supervivencia y disminuir las complicaciones es fundamental llevar a cabo un diagnóstico y un tratamiento médico y quirúrgico precoces
Desde la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en frontera del MAGRAMA se ha desarrollado una infografía donde de forma práctica y didáctica, se explican los requisitos a tener en cuenta para viajar con las mascotas a países fuera de la UE