En menos de dos horas, una prueba desarrollada por científicos brasileños identifica con precisión al agente causal de los cuadros y hace posible orientar mejor el tratamiento
En menos de dos horas, una prueba desarrollada por científicos brasileños identifica con precisión al agente causal de los cuadros y hace posible orientar mejor el tratamiento
La Conferencia de Decanos y Decanas de Veterinaria de España ha abordado diferentes asuntos de actualidad en su última reunión mantenida este mismo mes de noviembre
El presidente de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA), el español Rafael Laguens, participó en la sesión plenaria del Órgano de Negociación Intergubernamental (ONI) para redactar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional sobre la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias
El proyecto europeo SEAwise ha elaborado una nueva recomendación personalizada de pescados y mariscos para guiar a los consumidores europeos en sus elecciones durante la compra semanal, asegurando que seleccionen una variedad apropiada de alimentos que satisfaga sus necesidades específicas de salud.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, ha ordenado la retirada del mercado de una conocida sopa jardinera de la marca Auchan
Los mecanismos por los cuales los patógenos zoonóticos causan enfermedades en los humanos son mucho más complejos que el simple contacto humano con animales infectados: la clave está en la visión integradora de la inmunidad del paisaje y en la adopción de enfoques integradores como el One Health
Los datos del informe de la Fundación CYD muestran que más del 50 % de egresados en Veterinaria cuenta con una base media de cotización anual inferior a los 24.000 € pasados los 4 años de finalizar los estudios
El libro presentado ayer en la sede de COLVEMA, recoge las vicisitudes de la entidad en este periodo de tiempo, con información amplia sobre su funcionamiento, composición y actuaciones en defensa de la profesión