A falta de seis meses para que el certamen ganadero vuelva a convertirse en el foro nacional por excelencia del sector, ya han confirmado su asistencia cerca del 80% de expositores y profesionales
A falta de seis meses para que el certamen ganadero vuelva a convertirse en el foro nacional por excelencia del sector, ya han confirmado su asistencia cerca del 80% de expositores y profesionales
El objetivo principal del evento exclusivo del sector con más afluencia de participantes, así como el que más variedad de actividades de negocio agrupa, es propiciar la discusión y participación en temas de última actualidad para el sector, y a través de ello conocer las inquietudes y necesidades que más preocupan al mismo
La industria de sanidad animal de la UE, representada por IFAH, busca recordar a los políticos que la resistencia a los antimicrobianos no es sólo un problema de sanidad humana sino de sanidad animal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocen que los atletas y visitantes que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 (del 5 de agosto al 18 de setiembre de 2016), necesitan más información sobre los riesgos del virus de Zika y las maneras de prevenir la infección, por lo que han elaborado un documento de recomendaciones
La procesionaria del pino debe incluirse en el diagnóstico diferencial de las lesiones oculares agudas, especialmente si hay queratitis con infiltrado celular de la córnea y uveítis anterior, en perros de áreas endémicas durante los meses de primavera y verano
El pasado 19 de mayo tuvo lugar la jornada "¿Cómo valorar y tratar la hipertensión arterial sistémica?" en el marco del programa de formación continua 2016 COLVEMA-AMVAC y bajo el patrocinio de Boehringer Ingelheim, que despertó un enorme interés entre los colegiados clínicos de animales de compañía.
Un muestreo realizado entre abril 2015 y abril 2016 entre los apicultores de EEUU tanto profesionales como no profesionales, ha puesto de manifiesto que han desaparecido el 44% de las colmenas
Las autoridades italianas han confirmado un nuevo foco de gripe aviar de alta patogenicidad, subtipo H7N7, en una explotación de 17.025 gallinas ponedoras en la región de Emilia Romagna, que se suma a otros dos focos notificados en los últimos meses en el país