Con esta aprobación, el sector apícola español percibirá 16.905.000 euros procedentes de los fondos comunitarios durante los años 2017, 2018 y 2019 repartidos en anualidades de 5.635.000 euros
Con esta aprobación, el sector apícola español percibirá 16.905.000 euros procedentes de los fondos comunitarios durante los años 2017, 2018 y 2019 repartidos en anualidades de 5.635.000 euros
Se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para actividades de comunicación y de promoción en los mercados interior y exterior; estudios sobre la demanda del consumidor nacional, la estructura de la producción y la cadena de valor, así como para acciones relacionadas con la unión de la cadena de la carne de vacuno durante un período de dos años
Al tratar de paliar los efectos del calor en la cerda lactante lo que se busca es el mantenimiento de la ingestión de pienso y con ello el de la condición corporal
El mercado británico es importante para la industria cárnica española y podría tener aranceles en el futuro para las importaciones cárnicas y también podría establecer normativas sanitarias diferentes a las que hasta ahora admitía de la Unión Europea, etc
La correcta gestión fiscal de las cuentas de un centro veterinario es imprescindible para no tener ningún problema con Hacienda dado que, tanto si el veterinario es autónomo o ha creado una sociedad y recibe un sueldo, emprender un negocio conlleva responsabilidades fiscales que debe conocer
España fue el mayor productor de frutas de la Unión Europea (UE) en 2015, con un 27,1 % del total cultivado en los Veintiocho, según datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat
Ubicada en la región sureña de Guangxi, en dicha localidad se devoran durante estos días unos 10.000 perros y gatos, que son encerrados en jaulas cochambrosas y luego despellejados y ensartados en los puestos de comida
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado los datos definitivos del censo de ganado ovino del año 2015, en el que se produce por primera vez en los últimos años un incremento en el número de cabezas de ganado de este tipo