Una investigación realizada en Navarra ha desarrollado una herramienta diagnóstica específica que permite detectar la encefalitis en ovejas y cabras, una enfermedad aún sin tratamiento ni vacuna
Una investigación realizada en Navarra ha desarrollado una herramienta diagnóstica específica que permite detectar la encefalitis en ovejas y cabras, una enfermedad aún sin tratamiento ni vacuna
La correcta identificación del espacio epidural, que rodea la médula espinal, es imprescindible para reducir los riesgos de aplicación de este tipo de anestesia, tanto en humanos como en animales
En principio, los perros están más protegidos ante las picaduras por su pelaje y sus almohadillas plantares y palmares, que son duras, impermeables y bastante resistentes, pero hay localizaciones más propicias a sufrir lesiones: trufa y cavidad oral, cara interna de las orejas, abdomen y en la región inguinal
Las autoridades sanitarias de Kenia han notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la detección de un foco de necrosis hematopoyética infecciosa en Kenia en truchas arcoiris
De ellos, 192 han sido detectados en personas procedentes o que habían visitado países afectados, por lo que se trata de casos importados y además ha sido notificado un caso autóctono de transmisión por vía sexual en la Comunidad de Madrid
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la región madrileña ha registrado este año una media de 15 ingresos diarios de aves, mamíferos, reptiles y otras especies que, tras recibir los cuidados y tratamientos necesarios para su recuperación, son reintroducidos en su medio natural
La Comisión Europea (CE) ha aprobado el uso del aditivo L-treonina producido por fermentación con Escherichia coli para la elaboración de piensos destinados a todas las especies animales
Se trata de un producto al que le correspondería la consideración legal de medicamento, y que, según la AEMPS no cumple con los requisitos legales aplicables en términos de su autorización previa a su comercialización