Los países de África occidental y central están en alerta ya que el virus de la influenza aviar altamente patógena H5N1 continúa propagándose por toda la región, con Camerún como última nación del continente en haber detectado la enfermedad
Los países de África occidental y central están en alerta ya que el virus de la influenza aviar altamente patógena H5N1 continúa propagándose por toda la región, con Camerún como última nación del continente en haber detectado la enfermedad
En el AVIFORUM Puesta, que tendrá lugar el 22 de noviembre de 2016, se analizarán las tendencias de la avicultura de puesta en el siglo XXI, bajo un multienfoque en lo referente a Alimentación, Sanidad, Genética y Nutrición
Celebra el VI Congreso de Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana y el XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos, un foro de discusión e intercambio de ideas entre investigadores de prestigio, jóvenes investigadores y alumnos de Biología, Biotecnología, Ambientales, Veterinaria, Tecnología de los Alimentos, Ingenierías Agraria e Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la Universidad de León (ULE)
Los cinco grados con mayor demanda en primera opción en el distrito único de Madrid han sido Medicina en la Complutense (2.136 solicitudes), Medicina en la Universidad Autónoma (1.494), Veterinaria en la Complutense (1.069 solicitudes), Ingeniería Aeroespacial en la Politécnica (951) y, en quinto lugar, el de Periodismo de la UCM (933 solicitudes)
La Alianza Mundial de Lucha contra la Rabia impulsa esta celebración anual con el objetivo de conseguir en 2030 reducir a cero las muertes causadas por esta enfermedad, que acaba con la vida de 74.000 personas al año en todo el mundo
Según los expertos, sería necesario abordar de forma integral y multidisciplinar la vigilancia de la circulación del virus hemorrágico de Crimea-Congo España y lo más urgente es la obtención de datos sobre la extensión de la presencia del virus en nuestro territorio para establecer un protocolo adecuado para la vigilancia y manejo de la enfermedad en seres humanos, reforzando la coordinación a nivel local, autonómico y nacional
Se ha publicado el reglamento (UE) 2016/1416 de la comisión de 24 de agosto de 2016 que modifica y corrige el Reglamento (UE) nº 10/2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos
Se trata de una ruta en la que participan los perros junto con sus propietarios que organiza el Centro Veterinario San Antón y que cuenta con el apoyo de la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid entre otros colaboradores y patrocinadores