La resonancia magnética puede utilizarse para estudiar el corazón en animales de la misma forma que se utiliza en Medicina, teniendo en cuenta la necesidad de anestesiar al paciente para que permanezca totalmente inmóvil durante la exploración
La resonancia magnética puede utilizarse para estudiar el corazón en animales de la misma forma que se utiliza en Medicina, teniendo en cuenta la necesidad de anestesiar al paciente para que permanezca totalmente inmóvil durante la exploración
La guía ha sido elaborada por la Dirección general de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y Madrid Salud, institución de salud pública del Ayuntamiento de Madrid, siguiendo el formato de las guías que elabora la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
La utilización de aditivos en alimentación animal es la principal opción para mejorar los índices productivos, prevenir la aparición de enfermedades metabólicas y respetar el bienestar animal
El 97% de las muestras alimentarias analizadas en la Unión Europea durante 2014 están libres de residuos de pesticidas o contienen trazadas de éstos que están dentro de los límites legales, según el informe anual que elabora la EFSA, que ha analizado más de 83.000 muestras de alimentos
Los próximos 24 y 25 de noviembre, tendrá lugar en Zafra (Badajoz), el Congreso Internacional de Vacuno Extensivo, que cuenta con un amplio y actualizado programa teórico-práctico a cargo de especialistas de reconocido prestigio
Entre los objetivos del curso está la formación de profesionales desde la captura hasta la esterilización de los animales, la mejora de la confianza en las técnicas de esterilización denominadas 'de gran calidad y grandes volúmenes' es decir, esterilizar la mayor cantidad de animales en el menor tiempo posible en una operación donde se mantienen todos los estándares de calidad habituales- y la formación acerca de los cuidados pre y post cirugías de esterilización
La agricultura sostenible es primordial para erradicar la pobreza y el hambre extremas, para conservar los recursos naturales, para adaptarse y mitigar los impactos del cambio climático, para alcanzar sistemas alimentarios más saludables y la resiliencia ante las crisis y los desastres naturales
Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Califormnia, la adición de grupos metilo a la cadena de ARN viral reduce, y mucho, la capacidad del virus para replicarse