En la lista de alimentos y bebidas frecuentes en Navidad que el perro no debe ingerir se encuentran las uvas, el chocolate, la cebolla, el ajo, los lácteos, el marisco y el alcohol
En la lista de alimentos y bebidas frecuentes en Navidad que el perro no debe ingerir se encuentran las uvas, el chocolate, la cebolla, el ajo, los lácteos, el marisco y el alcohol
El daño tisular de la mucosa intestinal predispone al ave a la enteritis necrótica y la composición del alimento es un factor crítico en el desarrollo de una gran cantidad de afecciones gastrointestinales como la enteritis necrótica
Juan María Vázquez Rojas, doctor en Veterinaria y catedrático de Medicina y Cirugía Animal en la Universidad de Murcia, tomó el lunes posesión de su nuevo cargo de secretario general de Ciencia e Innovación, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Las pesquisas realizadas han permitido conocer que el propio vendedor llegó a administrar, en presencia del comprador, alguna vacuna e implantar el microchip identificador a pesar de no estar en posesión de la titulación habilitante lo que, además de constituir un riesgo para el animal y de infringir la norma que estipula su identificación, podría suponer un claro caso de intrusismo profesional
Con él, la Administración estaría obligada a proteger la vida de las mascotas agredidas y los veterinarios a denunciar los casos que llegan a las clínicas, 'como hacen los médicos con sus pacientes'
La jornada, de carácter gratuito, estaba dirigida a veterinarios cuya actividad laboral está directamente implicada en la inspección post mortem de los animales destinados al consumo humano en los mataderos, los establecimientos de manipulación de caza y las salas de tratamiento de las carnes de reses de lidia y otros veterinarios colegiados
Los operativos, que consistieron en recorridos por las comunidades y la instalación de tres clínicas móviles (dos en Bagaces y una en Upala), fueron coordinados por Senasa y contaron con el apoyo de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), el Hospital de Especies Menores de ese centro de estudios y la organización Protección Animal Mundial