La AWF convoca una beca para veterinarios con el fin de realizar un trabajo de investigación en el campo de las enfermedades de los felinos y su bienestar, para la cual pueden enviarse solicitudes hasta el próximo 31 de marzo de 2017
La AWF convoca una beca para veterinarios con el fin de realizar un trabajo de investigación en el campo de las enfermedades de los felinos y su bienestar, para la cual pueden enviarse solicitudes hasta el próximo 31 de marzo de 2017
Los riesgos relacionados con el desarrollo de la resistencia a antimicrobianos que amenazan tanto la salud humana como la sanidad y el bienestar animal, ya han sido demostrados
El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, Juan José Badiola, ha valorado la eficacia de las medidas de vigilancia para detectar casos de influenza aviar en animales, como ha ocurrido con los dos patos silvestres hallados en Palencia que han dado positivo al virus H5N8 de alta patogenicidad
Los premios Bienestar Animal son una iniciativa del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid que pretende reconocer e incentivar, la labor de personas, instituciones y empresas en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales
Bajo el título 'Pescando proteínas: el impacto de la pesca marina sobre la seguridad alimentaria mundial de 2050', un estudio encargado por WWF a científicos de la Universidad de Kiel, analiza la cantidad de pescado que puede extraerse de forma sostenible de los mares para 2050 y concluye que, millones de personas podrían no tener acceso a él en 2050 como fuente básica de alimento y proteínas
La UE está más abierta, compra materias primas destinadas a la industria de transformación (filetes) y tiene costes de producción más altos que en los EE. UU. y, en ese punto, las oportunidades de la Unión Europea radicarían en los productos de especialidad (patos, pintadas, etc) para volúmenes más limitados
El congreso del Grupo de Estudio de Medicina Felina de España de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales, celebra su VI congreso en Tarragona y reunirá a prestigiosos especialistas tanto nacionales como internacionales
El último informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha recogido brotes de la cepa H5N8 de la influenza aviar en 17 países europeos, desde que se detectara el primer foco en Hungría el pasado mes de octubre