El neuromarketing (NMK) es la utilización de métodos neurocientíficos para analizar y comprender el comportamiento humano y sus emociones en relación con el mercado y sus intercambios
El neuromarketing (NMK) es la utilización de métodos neurocientíficos para analizar y comprender el comportamiento humano y sus emociones en relación con el mercado y sus intercambios
El virus de la peste porcina africana hace ya años que tiene contra las cuerdas a la porcicultura de Rusia, Ucrania y otros países de la antigua Europa del Este y hay que encontrar la forma de controlar la enfermedad en esa área e impedir que progrese hasta alcanzar las explotaciones de Europa occidental
El próximo 16 de febrero fianliza el primer plazo de admisión en los Másteres Oficiales de la Universidad Complutense de Madrid para el curso 2017/18 que, en la Facultad de de Veterinaria, abordan los siguientes temas: Virología, Producción y Sanidad Animal y Sanidad y Producción Porcina
Un equipo de ex-residentes del Hospital Clínico Veterinario Complutense partirán en breve hacia Phuket (Tailandia) para colaborar durante 2 meses con la ONG 'Soi Dog Foundation, cuya función primordial es la erradicación de las mafias que capturan y transportan perros de manera inhumana, ilegal y sin ningún tipo de medida higiénico-sanitaria a países vecinos, para consumo humano
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa en un proyecto de drones dotados con cámaras infrarrojas que pueden utilizarse tanto de día como de noche y diferencian la temperatura corporal de los animales
El curso, de carácter teórico-práctico, tendrá lugar en la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y en él se abordarán técnicas ecográficas del aparato locomotor, visceral y reproductivo para mostrar la mejora en los procedimientos de diagnóstico y su aplicación práctica a la hora de realizar bloqueos anestésicos específicos
La jornada teórico-práctica permitirá a los asistentes conocer las herramientas informáticas disponibles para realizar búsquedas en Internet de artículos científicos, así como para gestionar los resultados de las mismas de forma que el acceso a la información sea sencillo y eficaz
Felipe Vilas, Presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, ha renovado su cargo como miembro del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), lo que pone de relieve el papel clave de los veterinarios en la seguridad alimentaria por su formación multidisciplinar y sólida base científica y en los controles sanitarios que se realizan a lo largo de la cadena alimentaria