E. coli no solo es capaz de desarrollar multirresistencias a los antibióticos sino que también es capaz de aprovecharlos para crecer más y reproducirse más rápido
E. coli no solo es capaz de desarrollar multirresistencias a los antibióticos sino que también es capaz de aprovecharlos para crecer más y reproducirse más rápido
La Asociación Médica Veterinaria de Corea (KVMA), que organiza el XXXIII Congreso Veterinario Mundial conjuntamente con la Asociación Veterinaria Mundial (WVA), planea otorgar 30 becas para reconocer a asociaciones médicas veterinarias nacionales que presenten carteles que describan las principales actividades en el campo de 'Una Salud' y dotarán con 1000 dolares más la inscripción gratuita del congreso al representante de la asociación becada, que deberá ser estudiante o licenciado menor de 40 años
Representantes sindicales, de sociedades científicas, profesionales veterinarios y de la Salud Pública se dieron cita ayer en Valladolid para analizar y elaborar propuestas al haberse quedado como los únicos profesionales sanitarios a los que la Administración central no ha habilitado el acceso a la formación sanitaria especializad
El pasado lunes tuvo lugar en la sede del COVM la presentación de "Prescrivet", la plataforma creada por el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, que permitirá a los veterinarios generar recetas mediante ordenador o móvil, sin necesidad de mantener una conexión online con el sistema
Patrocinada por Elanco, la charla del próximo miércoles 1 de febrero, contara como ponente con Mª José Fernández del Palacio, especialista en cardiología del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia
La carrera se celebra con motivo del Día Internacional de la Justicia Social, que se promueve cuando eliminamos las barreras a la que se enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad
Este novedoso método permite conocer características genéticas del embrión como, por ejemplo, el sexo, antes de que sea descongelado y posteriormente transferido
El nuevo secretario general es doctor en Medicina Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, en Farmacología y Toxicología. Funcionario del Estado, y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario, ha desempeñado diferentes cargos en la Administración, tanto en España como en otros países