La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), con motivo del 'Día internacional de la mujer 2016', ha organizado una mesa redonda en la que participarán mujeres de gran relevancia en diferentes ámbitos profesionales
La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), con motivo del 'Día internacional de la mujer 2016', ha organizado una mesa redonda en la que participarán mujeres de gran relevancia en diferentes ámbitos profesionales
La Consejería de Presidencia y Salud Pública ha informado de un caso positivo de rabia animal en Melilla que ha sido diagnosticado por detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III
El sector avícola español se ha reunido con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) para analizar la situación creada tras la detección de varios casos de influenza aviar en granjas de patos en Gerona y sus posibles consecuencias en el comercio
Los objetivos de este artículo son presentar un caso de tripanosomiasis americana en la especie canina diagnosticado en Asunción (Paraguay) por un método parasitológico directo (frotis de sangre periférica) y alertar a los veterinarios de la presencia de la misma para incluirlo como diagnóstico diferencial en la clínica diaria
El Libro Blanco analiza de qué forma evolucionará Europa en el próximo decenio, desde la repercusión de las nuevas tecnologías en la sociedad y el empleo, a las dudas que suscita la globalización, los problemas en materia de seguridad y el ascenso de los populismos
El objetivo de este evento es destacar y promover las diferentes facetas del trabajo que realizan los veterinarios en todas partes del mundo, y sensibilizar a la opinión sobre su contribución para mejorar la sanidad y el bienestar animal, así como la salud pública y este año tiene como tema principal: 'La resistencia a antimicrobianos: de la sensibilización a la acción'
En concreto, se asignará una ayuda de 100 millones de euros para el presupuesto del sector agrícola en el periodo 2017-2021 y se completará con apoyos a proyectos puntuales para mejorar las prácticas alimentarias en los hogares más pobres
La Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la AECOSAN, que preside Gaspar Ros, está integrada por 20 miembros de reconocida competencia científica en ámbitos relacionados con la seguridad alimentaria y la nutrición tales como Toxicología Alimentaria, Microbiología, Virología, Parasitología o Zoonosis Alimentarias, Epidemiología Humana y Animal, Biotecnología y Modificación Genética, Inmunología y Alergología, Nutrición Humana, Farmacología, Procesos Tecnológicos Alimentarios o Análisis e Instrumentación