Ignasi Casas fue presidente del Comité Veterinario de la Real Federación Hípica Española en los momentos más duros de la pandemia y la crisis de la rinoneumonía equina de 2021
Ignasi Casas fue presidente del Comité Veterinario de la Real Federación Hípica Española en los momentos más duros de la pandemia y la crisis de la rinoneumonía equina de 2021
A través de cámaras de visión en el espectro visible se graban las reacciones de los animales para ser analizadas con visión artificial a través de un algoritmo para poder ser tipificadas
Invitada por dos colegios veterinarios del Archipiélago e Instituciones Públicas, pronunció una conferencia y visitó un centro de recuperación de fauna silvestre
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha hecho público los ganadores de sus premios de 2023, entre los que se encuentra el que concede el Colegio de Veterinarios de Madrid, dotado con 3.000 euros
La Comisión Europea acaba de publicar su informe de proyecciones sobre la evolución de la producción de carne de cara a 2035 y las estimaciones hechas apuntan a una reducción en buena parte de las categorías ante nuevos factores como las enfermedades animales, los conflictos geopolíticos y las negociaciones en marcha para la consecución de acuerdos de libre comercio con algunos de los principales productores de carne a nivel mundial
Dado el impacto de estas infecciones en la salud humana, se necesita una mayor vigilancia y esfuerzos para reducir el número de casos, aunque el número de casos sigue siendo inferior al de los años anteriores a la pandemia 2018-2019
Los beneficios de implementar el enfoque Una Salud son claros, no solo en lo que respecta a mejorar la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente, sino también en términos de beneficios económicos
Esta biopsia líquida basada en ADN permite un monitoreo más sensible que los métodos de imágenes actualmente utilizados, al tiempo que es mucho más rápida y menos invasiva