Se ha publicado el Estudio de Abandono y Adopción 2017 de la Fundación Affinity según el cual en 2016 más de 137.00 perros y gatos fueron recogidos de las calles y cuántos de ellos estaban abandonados y el número de adopciones posteriores
Se ha publicado el Estudio de Abandono y Adopción 2017 de la Fundación Affinity según el cual en 2016 más de 137.00 perros y gatos fueron recogidos de las calles y cuántos de ellos estaban abandonados y el número de adopciones posteriores
Un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revela nuevas zonas de prioridad que incluyen el 57% de los mamíferos terrestres en riesgo de extinción
Esta estrategia tendrá elementos destinados a reforzar la acción común en ámbitos como los sistemas de alerta temprana y la evaluación de riesgos con el fin de mejorar la capacidad de la UE para predecir, prevenir y responder a las enfermedades transfronterizas de los animales
La principal misión de los veterinarios es cuidar de la salud de las mascotas, lo que implica también atender a su bienestar y para ello tendrán que asegurarse de que los nuevos propietarios sepan cómo cubrir todas sus necesidades
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha lanzado una nueva campaña dirigida a veterinarios con numeroso material audiovisial bajo el lema: 'Nunca más: asegurémonos de que la peste bovina siga siendo historia'
El proyecto de acreditación de la especialización en el sector equino contempla dos vías : el Certificado Europeo en Clínica Equina, para los veterinarios junior, y el Certificado Español en Clínica Equina para los senior
Se ha aprobado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para promover y facilitar la donación de alimentos, que ha sido impulsada por el sector Horeca y las cadenas de comida rápida
Este parásito es el Angiostrongylus cantonensis, que comienza su ciclo de vida en una rata, a la que le provoca una infección en los pulmones, la sangre y el cerebro. Los roedores defecan larvas del gusano, que son comidas por caracoles, gambas de agua dulce o ranas, criaturas que los humanos comemos y que podrían estar infectados