Se estudiaron 926 perros de 27 países para realizar un gran ensayo internacional multicéntrico para determinar la eficacia de una intervención dietética de pérdida de peso a corto plazo en perros con sobrepeso que acudían a las clínicas veterinarias
Se estudiaron 926 perros de 27 países para realizar un gran ensayo internacional multicéntrico para determinar la eficacia de una intervención dietética de pérdida de peso a corto plazo en perros con sobrepeso que acudían a las clínicas veterinarias
La agresividad, entendida como gruñido, mordedura, elevación del labio superior, es una señal de comunicación y xuando un perro está molesto con algo o con alguna situación emite una serie de señales, y una de ellas puede ser la agresividad
Los servicios veterinarios tanto públicos como privados se ocupan de garantizar la salud y el bienestar animal además de actuar en muchos otros campos como la salud pública, la seguridad alimentaria, la lucha y el control de zoonosis o la conservación del medio ambiente
Investigadores de la Universidad Complutense han desarrollado un biosensor electroquímico capaz de detectar, en solo una hora, procesos de adulteración de carne de vacuno con carne de caballo
El sector de la industria de sanidad y nutrición animal cuenta con un nivel de regulación muy exigente que permite garantizar en nuestro país los intereses generales de la sociedad, contribuyendo a que la misma pueda contar con unos medicamentos y productos zoosanitarios de la más alta excelencia, contando Europa con uno de los sistemas más robustos a nivel mundial
El objetivo de este estudio fue examinar los efectos del destete temprano en el comportamiento de los gatos domésticos mediante una encuesta a sus propietarios. Los resultados indican que los gatos destetados antes de las 14 semanas tienen más probabilidades de mostrarse agresivos
El pasado jueves tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid el 'I Seminario in memoriam de la Dra. Mª Jesús Muñoz Reoyo', en el que los mayores expertos en sanidad apícola y ambiental debatieron sobre los avances en apicultura y sanidad animal
El 60% de la humanidad come pescado y si no cuidamos este recurso que son los océanos y todas sus especies estamos amenazando la seguridad alimentaria del ser humano