La paciente había visitado un mercado de aves vivas antes de la aparición de los síntomas, mismos que se presentaron el 20 de octubre, por lo que fue hospitalizada el 22 de octubre y falleció el 14 de noviembre
La paciente había visitado un mercado de aves vivas antes de la aparición de los síntomas, mismos que se presentaron el 20 de octubre, por lo que fue hospitalizada el 22 de octubre y falleció el 14 de noviembre
La tularemia es una zoonosis causada por Francisella tularensis, un agente altamente virulento, tanto para personas como para muchas especies animales, superando a cualquier otro microorganismo zoonósico conocido
Al cierre de 2022 había censados en la UE alrededor de 73 millones de perros, lo cual es el triple que en 2014, cuando las estadísticas arrojaban un número aproximado de 24,5 millones
Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) comenta lo más destacado del sector en este año, y adelanta algunas claves del porcino para el próximo
Con motivo del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, que se celebraba ayer, la OCV recuerda que prevenir brotes, alertas sanitarias y futuras epidemias y pandemias solo es posible si trabajamos bajo el enfoque One Health-Una Sola Salud
La temporada navideña suele traer consigo galletas y pasteles recién horneados pero, en medio de la diversión festiva, es fundamental priorizar la seguridad alimentaria en la cocina para evitar posibles peligros asociados con la ingestión de masa cruda
La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha publicado su último informe de enfermedades transmisibles en humanos en España, relativo a 2022, que recoge numerosas zoonosis de interés para el sector de la salud animal
Una buena parte de las recomendaciones recogidas se centran en la regionalización, enfocándose en los criterios para definir las zonas de restricción