Del 2 de noviembre al 21 de diciembre de 2017, se desarrollará el II ciclo de jornadas de formación, en modalidades presencial y online, organizadas por al Asociación del Cuerpo Nacional veterinario (ACNV)
Del 2 de noviembre al 21 de diciembre de 2017, se desarrollará el II ciclo de jornadas de formación, en modalidades presencial y online, organizadas por al Asociación del Cuerpo Nacional veterinario (ACNV)
Mañana miércoles 18 de octubre será presentado en el Colegio de Veterinarios de Madrid el libro '55 verdades sobre lo que comes', de la veterinaria Pilar Plans, que ha desarrollado su labor profesional en diversos cargos relacionados con los sectores de la alimentación y la sanidad animal
En un reciente estudio, se ha observado que la tasa de mortalidad por insuficiencia cardíaca resultó 10 veces superior entre los gatos diabéticos que entre los controles
Esta primera hoja de ruta desarrollada en conjunto por la OMS, la OIE, la FAO y la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, articula las acciones precisas e inmediatas que todos los actores involucrados en la salud humana así como en la sanidad animal deben desarrollar para abordar este tema a través del enfoque multidisciplinario 'Una sola salud'
El Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, con la colaboración de la Cátedra Extraordinaria en Ciencias Veterinarias del Colegio de Veterinarios de Madrid en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, organiza la segunda edición del'Curso Avanzado de Cirugía para la Investigación en Roedores', que tendrá lugar en dicho hospital el próximo del 13 al 28 de noviembre de 2017
El pasado 12 de octubre, el BOE ha publicado la ratificación por parte de España del 'Convenio Europeo para la Protección de los Animales de Compañía', que entrará en vigor el próximo 1 de febrero de 2018 y que implica establecer unos criterios mínimos y uniformes de protección animal a nivel estatal
El sector porcino obtuvo el pasado año una facturación superior a los 13.000 millones de euros y una producción en torno a los cuatro millones de toneladas, lo que supone el 63,2 por ciento de la producción total de carne de nuestro país, que se sitúa en algo más de 6,4 millones de toneladas, según los datos aportados por Interporc
La actividad avícola intensiva es, en la actualidad, la más importante de la que se dispone para poder proveer de alimentos a la totalidad de la población mundial, además de servir como catalizador para el desarrollo económico y social de los países emergentes