La prohibición de comerciar con aves exóticas que decretó la Unión Europea en 2005 para frenar la propagación de la gripe aviar hacia Europa ha supuesto la reducción en un 90 por ciento del comercio de estas especies a nivel mundial
La prohibición de comerciar con aves exóticas que decretó la Unión Europea en 2005 para frenar la propagación de la gripe aviar hacia Europa ha supuesto la reducción en un 90 por ciento del comercio de estas especies a nivel mundial
La primera vacuna desarrollada en España contra la leishmaniosis canina se distribuirá en Europa a través del acuerdo firmado por los laboratorios que la han creado, Leti, y la multinacional MSD Animal Health, que gestionará su comercialización en Francia, Italia, Grecia y el Reino Unido
El Área de Control de Farmaceútico y de Productos Sanitarios de laDirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad ha trasladado a Colvema una notificación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en la que se notifica el extravío durante su traslado, de un lote del medicamento de uso veterinario Dolethal, cuyo principio activo es el tiopental sódico
La Real Academía de Ciencias Veterinarias de España organiza en la sede de Colvema la mesa redonda sobre 'Bioseguridad en avicultura', que tendrá lugar el próximo 4 de diciembre y contará con prestigiosos especialistas en este área
Para conmemorarlo, se ha instalado en el seno de la Unidad Alimentaria y a lo largo de los Mercados Centrales, una exposición de fotografía que consta de sesenta y dos piezas que buscan representar el día a día de esta ciudad dentro de la ciudad y también se ha confeccionado un vídeo que refleja la evolución de este importante mercado
En su sesión del martes 28 de noviembre de 2017 celebrada en Viena, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid ha recibido el diploma oficial de su acreditación lograda el pasado septiembre, convirtiéndose en la única facultad española que ha conseguido y renovado tres veces la acreditación EAEVE y la primera de Europa que se acredita por el nuevo sistema que aúna la inspección tradicional y la valoración de los sistemas de garantía de calidad
Un estudio en el que se medían los niveles de proteína C reactiva en perros con pioderma superficial y pénfigo foliáceo puso de manifiesto que dichos niveles se incrementan en perros con pénfigo foliáceo y superan los niveles encontrados en la mayoría de los perros con pioderma superficial
El Colegio de Veterinarios de Madrid, con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET), organiza la 'Jornada sobre agentes zoonóticos y resistencias antimicrobianas en alimentos', de carácter gratuito, que cuenta con ponentes de reconocido prestigio en el área de la salud pública y las enfermedades infecciosas