La jornada, que contaba con el patrocinio de Zoetis, contó con reconocidos expertos trataron en profundidad el diagnóstico y el tratamiento de estas patologías
La jornada, que contaba con el patrocinio de Zoetis, contó con reconocidos expertos trataron en profundidad el diagnóstico y el tratamiento de estas patologías
El pasado miércoles, la sede de Colvema fue el escenario de una interesante y práctica jornada de actualización sobre tuberculosis bovina, que contó con la colaboración del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) y en la que participaron, entre los alumnos presenciales y los que siguieron el evento online, más de 120 profesionales
La Guardia Civil ha recuperado 57 perros de distintas razas durante una inspección realizada en un criadero ilegal en la localidad madrileña de Cenicientos, desde donde su propietario, al que se le han impuesto infracciones administrativas graves y muy graves, los vendía a través de internet
Frente a la sociedad del SXXI, donde las inestabilidades emocionales, la depresión, los problemas afectivos y el TDAH en todas sus manifestaciones son las enfermedades más comunes, la relación con los caballos puede ayudar muy efectivamente a mantener a raya e incluso canalizar muchos de los síntomas
El objetivo primordial de este encuentro es compartir, analizar, valorar y comunicar aquello que es común y esencial al ejercicio profesional: el interés general, público y social; las garantías que la buena práctica profesional puede proporcionar a la ciudadanía para preservar y hacer efectivos sus derechos
Es importante que nuestros clientes tengan nuestros datos a mano para poder utilizarlos en caso de necesidad y no lo es menos, que también aparezcan los datos de la clínica en la web para que nos encuentren sin problemas
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han analizado hasta que punto la dieta de los animales influye en las emisiones de nitrógeno y metano que llegan al aire que respiramos y han buscado soluciones prácticas a este problema
De esta forma, los animales nacerían sanos, porque sus madres carecerían de la proteína CD163, lo que garantizaría la no infección durante la gestación; aunque esto no supondría que no pudieran contraer la enfermedad más adelante en su vida