El próximo lunes 15 de enero, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) hará entrega de sus premios anuales a trabajos científicos en diferentes áreas de la veterinaria
El próximo lunes 15 de enero, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) hará entrega de sus premios anuales a trabajos científicos en diferentes áreas de la veterinaria
Se realizó una investigación exhaustiva sobre la prevalencia y los mecanismos de resistencia en aislados de P. aeruginosa y E. coli recuperados de canales auditivos inflamados de perros contra fluoroquinolonas de segunda y tercera generación, concretamente enrofloxacina, marbofloxacina y pradofloxacina
Gracias a estas herramientas, la carne separada mecánicamente de alta calidad producida en la UE podrá identificarse y diferenciarse de otras CSM de menor calidad, generalmente, de origen extracomunitario
Tres jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno han muerto este sábado día 6 de enero tras haberse incendiado la cabaña de su recinto en la que habitaban. El fuego, cuyas causan se desconocen, se ha declarado de madrugada y ha dejado importantes daños materiales en la edificación que albergaba a los tres ejemplares macho durante la noche
La historia de Wounda comenzó cuando fue salvada de la muerte y rehabilitada durante meses por la Dra. Rebeca Atencia, directora del Instituto Jane Goodall en Congo y su maternidad es motivo de esperanza para la especie, motivo por el que su cría ha recibido el nombre de Hope (esperanza en inglés)
La UE abrirá una consulta ciudadana este mes que va a durar 12 semanas, hasta el 15 de marzo de 2018, y estará estructurada en base a tres pilares: abordar la vacilación de la vacuna; políticas de vacunas sostenibles en la UE; y la coordinación de la UE, incluida la promoción del diálogo con las partes interesadas y la contribución a la salud mundial
El número de especies animales y vegetales que están amenazadas ha alcanzado un nuevo récord en 2017 y cubre un 30 % de todas las especies examinadas para la elaboración anual de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
La nueva reglamentación europea sobre los 'novel foods' (Reglamento (EU) 2015/2283) es aplicable a partir del pasado 1 de enero de 2018 y aporta importantes mejoras y cambios al nuevo procedimiento de autorización de este tipo de alimentos