Noticias

Las industrias alimentarias reducirán el contenido de sal, azúcar y grasas en más de 3.500 productos alimentarios

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han presentado el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017–2020), para favorecer la salud de los españoles y prevenir las enfermedades crónica

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publica la Estrategia para la Producción Ecológica 2018-2020

La Estrategia quiere ser un instrumento de convergencia de diversas actuaciones gestionadas por las distintas Unidades del Ministerio junto con elementos aportados por otras partes interesadas en la producción ecológica, entre otras, las organizaciones específicas del sector, organizaciones de productores, industrias, distribución, asociaciones de consumidores, investigadores y las Administraciones Públicas

Los colegios profesionales sanitarios se reúnen con el Consejero de Sanidad

En el caso de la profesión veterinaria, el presidente del Colegio, Felipe Vilas, reivindicó la importancia de la carrera profesional para los profesionales que trabajan en Sanidad, todos ellos sanitarios reconocidos así por la ley de ordenación de la profesiones sanitarias y resaltó el esencial papel que juegan los veterinarios tanto en el control de las enfermedades animales transmisibles al hombre, como en la seguridad de los alimentos

Los auditores del Tribunal de Cuentas Eropeo examinarán la política de seguridad alimentaria comunitaria

Los auditores del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) están realizando una auditoría sobre la política de seguridad alimentaria de la UE en la que examinarán si el modelo de seguridad alimentaria de la UE tiene una fundamentación sólida y, al llevarse a la práctica, garantiza que los productos alimenticios consumidos en la UE estén exentos de riesgos químicos

Destacan las oportunidades para el sector ovino ante el incremento de la demanda mundial de esta carne

La Red Nacional de Granjas Típicas (Rengrati), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), ha publicado un análisis del entorno internacional del sector ovino de carne, gracias a la colaboración desarrollada con otros países en materia de gestión técnico-económica, en el que se confirman las oportunidades del ovino de carne

Los cambios climáticos de hace doce y cinco millones de años tuvieron efectos drásticos sobre los roedores del suroeste europeo, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid

Además de la UCM en el estudio publicado en la revista Scientific Reports, filial de Nature, colaboran varias instituciones, entre ellas el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Institut Català de Paleontologia, el Museum für Naturkunde de Berlín y la Universidad de Harvard, bajo la coordinación de la Universidad Complutense de Madrid, y es el resultado de más de 50 años de excavaciones y estudios en los yacimientos paleontológicos de la Península Ibérica y el sur de Francia

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies