La Unión Europea ha editado una práctica infografía para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero por país y por sector en la UE, así como quiénes son los principales emisores mundiales
La Unión Europea ha editado una práctica infografía para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero por país y por sector en la UE, así como quiénes son los principales emisores mundiales
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) cuenta desde ayer con la primera Decana de su historia, María Teresa Carbajo Rueda, que se ha impuesto a Marta Elena Alonso de la Varga, en las votaciones llevadas a cabo en la reunión de la Junta de Centro celebrada coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer
La Jornada gratuita 'El nuevo Reglamento General de Protección de Datos en el sector agroalimentario', promovida por Revista Alimentaria, está enfocada a aquellos profesionales que quieren profundizar en las novedades y cambios que introduce esta nueva norma, especialmente en el ámbito de la producción de alimentos y bebidas
La jornada informativa gratuita, organizada por el Colegio de Veterinarios de Madrid en colaboración con Kalibo correduría de seguros, tiene como objetivo que los colegiados puedan conocer de forma práctica y detallada de la mano de un experto en esta área, los diferentes aspectos que abarca la responsabilidad civil profesional en el ámbito de la actividad veterinaria
Este dato se desprende del informe presentado recientemente por la Federación Veterinaria Europea 'VetFuture: construir el futuro de la profesión veterinaria', llevado a cabo para identificar los temas prioritarios que debe afrontar la profesión en Europa y las acciones a desarrollar
El eje central de la asamblea general de colegiados celebrada el 22 de febrero fue la presentación de la actualización del plan estratégico para la potenciación de la profesión englobado en el “Estudio veterinaria 2030: Libro Blanco de la Profesión Veterinaria” que el Colegio ha encargado, con la colaboración de AMVAC, a la empresa Análisis e Investigación, que expuso en la asamblea un resumen de los resultados obtenidos, principales conclusiones y líneas estratégicas a seguir
Entre las especies amenazadas más significativas por el uso del veneno se encuentran el quebrantahuesos, el buitre negro, el alimoche, y el milano real y el águila imperial
Un grupo de investigadores daneses ha encontrado un cóctel de ajos de oso y bayas ácidas que tiene una actividad antimicrobiana fuerte y sinérgica y su uso como aditivo para piensos en la producción porcina, podría ser una alternativa a los antibióticos para la lucha frente a E. coli