El mastocitoma es de los tumores cutáneos más frecuentes en el perro: constituye el 6 % de los tumores caninos en general, y entre un 7 y un 20 por ciento de las neoplasias cutáneas
El mastocitoma es de los tumores cutáneos más frecuentes en el perro: constituye el 6 % de los tumores caninos en general, y entre un 7 y un 20 por ciento de las neoplasias cutáneas
Aena reforzará el control de la población felina de los aeropuertos que gestiona mediante su recogida, atención, esterilización y reubicación en centros, en coordinación con las administraciones competentes y la colaboración de asociaciones protectoras de animales
Se espera que este descubrimiento científico sobre la inmunopatogenia de la paratuberculosis ayude a desarrollar un método terapéutico para controlar la enfermedad en bovino
El WebSeminar titulado 'El complicado mundo del etiquetado y la información al consumidor en los alimentos', desarrollado por el Grupo Asís, está subvencionado por la Organización Colegial Veterinaria y la inscripción es gratuita para veterinarios colegiados en territorio nacional
La Seguridad Social registró 14.465 ocupados en el Régimen General y 10.675 afiliados como autónomos en el sector de las 'actividades veterinarias' durante el pasado mes
En la web del Grupo de Especialidad de Etología Clínica de AVEPA aparece un artículo en el que explican que hay algunas creencias respecto al manejo de los animales muy extendidas, fruto de la desinformación y explican, desde su conocimiento científico, cuáles son las verdaderas causas de determinados comportamientos en los animales de compañía
Este año, el tema elegido por la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), es 'El rol de la profesión veterinaria en el desarrollo sostenible para mejorar el sustento, la seguridad y la inocuidad de los alimentos' y hay tiempo para participar hasta el día 31 de mayo
Existe una tendencia al alza de la población, que ha ido creciendo en los últimos años, pasando de 31 individuos en 2014 a los 43 ejemplares registrados en 2017 entre Catalunya, Aragón, Navarra y Francia