Valoración de COLVEMA sobre las notas del MAPA relativas a la prescripción de medicamentos veterinarios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido recientemente varias notas informativas sobre la prescripción de medicamentos veterinarios: dos relativas al uso ordinario y excepcional de los mismos (en este último caso junto con el Ministerio de Sanidad), conforme al Reglamento (UE) 2019/6 y al RD 666/2023, y otra nota aclaratoria, publicada posteriormente, para matizar el alcance de la prescripción ordinaria.

Estas notas carecen de valor jurídico y están abiertas a múltiples interpretaciones, lo que puede generar un marco normativo aún más desigual e inseguro, dependiendo de cómo se apliquen en cada comunidad autónoma.

La posición de este Colegio, compartida con otros órganos de representación profesional, es firme. No estamos dispuestos a aceptar como solución la publicación de notas aclaratorias que no vayan acompañadas de un compromiso firme de modificación del Real Decreto 666/2023.

Estas notas, lejos de resolver los problemas de inseguridad jurídica que afectan al ejercicio clínico diario, pueden contribuir a aumentar la fragmentación en la aplicación de la norma y dificultar aún más el trabajo de los veterinarios.

Por tanto, reiteramos que la solución pasa por garantizar:

  • Un marco legal claro, coherente y aplicable en todo el territorio nacional.
  • El respeto al juicio clínico y a la responsabilidad profesional del veterinario.
  • La protección de la salud pública y el bienestar animal desde una práctica veterinaria segura y viable.

Nuevo canal de comunicación: Buzón de incidencias en farmacias

Por otra parte, queremos compartir contigo que el Consejo General de Colegios Veterinarios ha habilitado un sistema de recogida de incidencias sobre los problemas en la dispensación de medicamentos veterinarios en oficinas de farmacia, y ha publicado ya los primeros resultados de su estudio: más del 50% de los casos reportados indican falta de disponibilidad sin explicación, y en muchos otros se detectan errores en la dispensación, cambios no autorizados de medicamentos, o afirmaciones erróneas como “el producto no existe”.

Te animamos a utilizar esta herramienta para reportar cualquier incidencia de manera segura y útil para visibilizar los problemas del colectivo:

 Accede al buzón de incidencias del Consejo General

Esta información es clave para respaldar futuras acciones institucionales en defensa de nuestra profesión.

* ACCESO A LA NOTA INFORMATIVA DEL MAPA 1.   NOTA ACLARATORIA DEL MAPA

* ACCESO A LA NOTA INFORMATIVA DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y DEL MAPA