Más de 150 especialistas en anestesia veterinaria se dieron cita en el congreso de la SEAAV, en el que participaba el COVM como colaborador

Los talleres pre­congreso, en los que participaron 50 asistentes (en la imagen inferior), se realizaron en el Hospital Clínico Veterinario de la Uni­versidad Complutense de Madrid y abar­caron desde técnicas básicas de anestesia y urgencias, hasta técnicas avanzadas de ventilación mecánica, anestesia locore­gional y monitorización. El programa se desarrolló en el parque temático Faunia.

Las charlas y talleres corrieron a cargo de ponentes de reconocido prestigio como María Ángeles Daza, Francesco Aprea, Paula Larenza, Juan Morgaz y Susana Can­frán. Durante las conferencias del viernes se trataron temas  como la estabilización, el manejo anestésico y el posoperatorio del paciente séptico, la anes­tesia del paciente con hemorragia aguda, así como transfusiones y monitorización hemodinámica del paciente inestable.

El viernes también se llevó a cabo una interesante mesa-debate sobre el uso de coloides vs. cristaloides en la que partici­paron todos los ponentes y que fue mode­rada por el presidente de SEAAV, Miguel Martínez.

El sábado las charlas versaron sobre arritmias y alteraciones intraoperatorias del ECG, la anestesia de pacientes con efusiones pleurales y pericárdicas y de pacientes con coagulopatías y la aplica­ción práctica de gasometrías. Para finalizar se analizaron las alteraciones hemodiná­micas en la anestesia en equinos.

A lo largo de los dos días se llevaron a cabo las exposiciones de las comunica­ciones orales presentadas al congreso, así como la sesión de defensa de comunica­ciones en formato póster.

La celebración del congreso pudo realizarse gracias al apoyo del comité local formado por Delia Aguado, Susana Canfrán e Ignacio Alvarez Gomez de Segura, a la colaboración del Colegio de Veterinarios de la Comunidad de Madrid y al patrocinio de 11 empresas y laboratorios del sector que mostraron a los asistentes sus gamas de productos relacionadas con la anestesia y analgesia veterinaria, así como todo tipo de equipamiento anestésico. 

En esta edición, el Premio Ignacio Cruz, que estaba copatrocinado por Vetoquinol y SEAAV, correspondió a la comunicación “Sedación y necesidades de propofol con la combinación de dexmedetomidina con metadona, midazolam o ambos en perros sanos”, presentada por Rocío Bustamante, de la UCM. El premio a la mejor comu­nicación póster fue para Clara Conde, de VetAgro Sup de Lyon, por su póster “Com­paración de dos protocolos: alfaxalona y ketamina-medetomidina para anestesia de corta duración en dos especies de lemures (Lemur catta y Varecia variegata)”.