Jornada técnica Porcino: de la genética al producto final, organizada por la Embajada de Países Bajos
La embajada de los Países Bajos organiza la jornada técnica Porcino: de la genética al producto final, que tendrá lugar el miércoles 18 de marzo, de 12:00 a 14:00, en la sala 3 del centro de congresos del recinto ferial de Zaragoza, con motivo de FIGAN 2015.
Renovando la confianza de la embajada en FIGAN, en esta ocasión se ha elegido como tema conductor el de la producción del porcino, desde que se inicia en manos de los genetistas hasta que se logra un animal con las mejores características exigibles para ser exportado.
Se contará con ponentes de máxima notabilidad en sus respectivos campos de especialización. La universidad de Wageningen, una organización puntera en temas agroganaderos y de alimentación, contribuirá con dos ponentes. Jan ten Napel, científico de su mundialmente reconocido departamento de Producción Animal y Genómica, centra sus investigaciones en la producción animal comercial, actuando como interfaz entre la ciencia aplicada y la práctica comercial. Presentará los últimos avances en genética porcina que contribuyen a unos mejores rendimientos en los diferentes sistemas productivos que existen en el mundo.
Anne-Marie van Bussel es la responsable de los proyectos de investigación e innovación que se desarrollan en el Centro de Innovación Porcina Sterksel, de la misma universidad; este centro es la entidad líder en Holanda en I+D+i en producción porcina. Su presentación se centrará en cómo Holanda trabaja la innovación a fin de mejorar la sanidad y el desarrollo del animal hasta llegar al lechón de 25 kg.
La embajada se felicita de que, por parte española, se pueda contar con un erudito del sector porcino como es Antonio Muñoz Luna, quien podrá a disposición de los presentes las novedades que existen a nivel mundial en los programas de mejora genética.
El segundo ponente español será Carlos Martínez Dávila, representante OPP Group, una empresa de éxito en un terreno novedoso como es el bienestar animal tecnificado, y que expondrá su importancia como garantía de eficiencia, seguridad y calidad alimentaria.
El encuentro estará inaugurado por Luis Miguel Albarrán, director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, del Gobierno de Aragón. La conferencia inaugural correrá a cargo de Henk Bleker, presidente del Centro Holandés de Exportación de Ganado, en la que presentará las últimas cifras del sector porcino en Holanda así como los desarrollos correspondientes a los contactos comerciales entre Holanda y España.
Al finalizar la jornada todos los asistentes estarán invitados a la recepción que organizará en el área de restauración, del pabellón 8.
Para consultar el programa pinche aquí: http://www.holanda.es/es/eventos