El Ministerio de Agricultura recomendará la vacunación contra la lengua azul para ovino y vacuno
Cooperativas Agro-alimentarias de España participó el pasado 7 de febrero en una reunión con la Subdirección General de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, en la que se trataron entre otros temas las medidas de control de la lengua azul. Según informa Cooperativas Agro-alimentarias, el Ministerio señaló a sus técnicos que recomendaran la vacunación del ovino en todo el territorio nacional y la vacunación del vacuno en la zona de mayor incidencia.
El Ministerio defiende la importancia de llevar a cabo esta vacunación. Sobre todo si se tiene en cuenta que existe un número importante de reproductoras jóvenes que no han entrado en contacto con la enfermedad y que no han sido vacunadas previamente, y que por tanto, podrían verse afectadas provocando importantes pérdidas al productor.
También entiende el Ministerio que el manejo de muchas explotaciones ha provocado problemas a los productores, pero que el beneficio obtenido ha sido considerable. La no obligación de realizar la vacunación en momentos determinados, como en campañas anteriores, debe facilitar este manejo e incentivar su uso. Del mismo modo, señala que los requisitos de exportación van a continuar obligando a realizar una vacunación preventiva.
Cooperativas Agro-alimentarias considera que la exportación ha sido fundamental para mantener la oferta-demanda interior y mejorar los precios internos, por lo que la pérdida de estos mercados puede suponer un debilitamiento del sector también a nivel nacional. Igualmente, el Ministerio considera la exportación como "estratégica y de futuro", y no va a bajar la guardia en aspectos que puedan perjudicarla.
A nivel interno no se considera la posibilidad de establecer restricciones de movimientos en función del estado vacunal de la cabaña, y se van a realizar esfuerzos para que no se produzcan. Sin embargo, hay que recordar que se trata de una competencia descentralizada.
Fuente: EUROCARNE