Margarita Arboix señala el bienestar de los animales como aspecto clave de la política ganadera

La directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Aboix, señala el bienestar de los animales como un aspecto clave de la política ganadera del MARM

Ha apuntado la necesidad de que la ganadería europea mejore su rentabilidad asumiendo las exigencias de la normativa comunitaria, interiorizando las directrices sobre bienestar animal, y afrontando soluciones para el desarrollo sostenible.

También ha indicado la necesidad de construir una estrategia que haga rentables las actividades ganaderas, pensando en particular en las posibilidades exportadoras que se ofrecen en un mercado cada vez más global.

La directora general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, ha clausurado la jornada técnica "Estrategias del sector porcino europeo en el nuevo contexto económico", organizada por la Generalitat de Cataluña en Ivars D'Urgell (Lleida), donde se ha debatido a cerca de las acciones a emprender para mejorar la competitividad de la ganadería europea.

Durante su intervención, Margarita Arboix ha subrayado que, a pesar de atravesar por una coyuntura difícil, la ganadería española goza de buena salud y proporciona productos de la máxima calidad, si bien atraviesa una coyuntura difícil, derivada del alza en el precio de las materias primas que se utilizan en la fabricación de piensos.

En este contexto, Margarita Arboix ha apuntado la necesidad de que la ganadería europea mejore su rentabilidad en el marco de tres cuestiones de obligado cumplimiento: asumir los altos niveles de exigencia que establece la normativa comunitaria, interiorizar las directrices en materia de bienestar de los animales, y afrontar soluciones en materia de desarrollo sostenible.

En este sentido, la directora general ha asegurado que el bienestar de los animales es un aspecto clave de la política ganadera del MARM, no sólo por la observancia de las directrices de la Unión Europea sino por razones de ética productiva, de conciencia profesional y de respuesta a la creciente sensibilidad de los ciudadanos en esta materia.

Para cumplir con estas exigencias y compromisos, Margarita Arboix ha señalado la necesidad de construir una estrategia que haga rentables las actividades ganaderas, pensando en particular en las posibilidades exportadoras que se ofrecen en un mercado cada vez más global, sobre todo para el sector porcino, mejor situado que ningún otro para ganar posiciones en el mercado exterior.

Con el objetivo de lograr la apertura de nuevos mercados y mejorar la posición de este sector en el contexto internacional, Margarita Arboix ha resaltado la necesidad de realizar esfuerzos adicionales para mantener su línea ascendente, diversificando los destinos, dotándose de mayor vertebración profesional, y avanzando en materia de competitividad.

Fuente: AGROINFORMACION