El Congreso de los Diputados aprueba la creación de la subcomisión que estudiará la situación del sector veterinario en España, con 333 votos a favor y 33 en contra

Hoy se ha producido un avance significativo para nuestra profesión: el Congreso de los Diputados ha aprobado por una gran mayoría la creación de una subcomisión específica para examinar la situación del sector veterinario en España.

¿Qué se ha aprobado?

   *  Con 313 votos a favor y 33 en contra, el Pleno del Congreso ha dado luz verde a la constitución de la subcomisión.

  • La propuesta fue impulsada por el grupo Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

¿Qué objetivos tiene la subcomisión?

La subcomisión tendrá como finalidad analizar y proponer soluciones para los principales retos que actualmente atraviesa la profesión veterinaria en España:

  • La regulación, prescripción, dispensación y dispensación de medicamentos veterinarios, especialmente en el marco del Real Decreto 666/2023.
  • La fiscalidad aplicada al sector: en particular, la situación del IVA veterinario, actualmente calificado como “servicio de lujo”.

Valorará, en general, el marco normativo y reglamentario que regula nuestro ejercicio profesional, de modo que se reconozca el papel de los veterinarios en la salud pública, bienestar animal y seguridad alimentaria.

¿Cómo se estructurará la subcomisión?

  • Estará integrada por diputados de todos los grupos parlamentarios, con representación proporcional: tres representantes por grupo con más de 100 diputados, dos por los grupos medianos, y uno por los grupos más pequeños, con suplentes.
  • El plazo inicial de trabajo es de seis meses, prorrogable si el Pleno así lo decide.
  • Podrán convocarse comparecencias de representantes del sector -colegios profesionales, expertos, agentes institucionales, clínicos, etc.- para aportar sus visiones y propuestas.
  • Al final de sus trabajos la subcomisión elaborará un informe con conclusiones y recomendaciones que serán sometidas a votación.

¿Qué supone para la profesión veterinaria?

  • Es una gran oportunidad para que las reivindicaciones del colectivo veterinario sean escuchadas en el ámbito parlamentario.
  • Permite la posibilidad real de revisar aspectos clave como la fiscalidad (IVA), la normativa sobre medicamentos, la burocracia, el reconocimiento como profesión sanitaria, condiciones laborales y regulación profesional.
  • Como Colegio, podremos participar activamente. Se abre la puerta a que los colegiados sean convocados para aportar experiencias, casos prácticos y propuestas.
  • El resultado del informe podría servir de base para futuras reformas normativas que beneficien al conjunto de la profesión veterinaria en España.