Cerca de mil inscritos en la carrera “Corre sin resistencias”, que contó con la colaboración de COLVEMA

 

El campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid acogió el domingo 23 de noviembre la carrera solidaria “Corre sin Resistencias”, un evento deportivo y divulgativo celebrado en el marco de la Semana Mundial de la Concienciación sobre la Resistencia a los Antibióticos.

 

La iniciativa, organizada por Bruno González-Zorn y Óscar Cortés, profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, reunió a cerca de mil inscritos comprometidos con la lucha contra la resistencia antimicrobiana, una de las mayores amenazas sanitarias del siglo XXI.

 

La carrera ha estado patrocinada por el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), con la colaboración de bioMérieux y del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, reforzando el enfoque multidisciplinar que caracteriza el concepto One Health, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. 

 

Uno de los momentos más emotivos y representativos del evento fue la entrega del Premio One Health a los corredores que participaron acompañados de sus mascotas, poniendo en valor el vínculo entre personas y animales como parte esencial del enfoque integral de la salud.

 

La participación estudiantil tuvo un papel especialmente relevante gracias a los estudiantes de la Complutense que forman parte del Comité de Estudiantes de Una Europa, la alianza universitaria europea a la que pertenece la UCM y cuyo pilar One Health está liderado desde la propia universidad. Su implicación reforzó el componente europeo de la iniciativa y su alineación con los valores de cooperación, sostenibilidad y salud global.

 

La resistencia a los antibióticos constituye ya un grave problema de salud pública, responsable de más de 23.000 muertes anuales en España, y representa una amenaza creciente a nivel mundial que compromete la eficacia de los tratamientos médicos, la seguridad de procedimientos quirúrgicos y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

 

En este contexto, Bruno González-Zorn ha querido subrayar que “la participación ciudadana es esencial para frenar el avance de la resistencia antimicrobiana, ya que el uso responsable de antibióticos, la concienciación social y la implicación activa de la población son pilares fundamentales para proteger la salud presente y futura”.

 

El evento registró una alta participación y excelente acogida, reflejo del compromiso social con esta causa y de la importancia de seguir impulsando acciones que integren ciencia, deporte y ciudadanía para avanzar hacia una Europa más consciente y saludable bajo el enfoque One Health.