3.000 veterinarios se concentran ante el MAPA para exigir la derogación del RD 666/2023 y reclamar diálogo real al Gobierno

Más de 3.000 veterinarios, llegados desde numerosas provincias de toda España, se han concentrado esta mañana ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para exigir la derogación del Real Decreto 666/2023 y reclamar al Gobierno que atienda de una vez las reivindicaciones del sector.

 

La protesta, convocada por el Comité de Crisis Veterinario, ha reunido a profesionales de todos los ámbitos —clínica de grandes y pequeños animales, salud pública, producción, docencia e investigación— en una de las movilizaciones más multitudinarias que recuerda la profesión.

 

“Hay un desprecio del Ministerio hacia la profesión veterinaria y no nos vamos a rendir”

 

Durante la concentración, Felipe Vilas, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), ha denunciado públicamente la actitud del Ministerio: “Hay un desprecio del Ministerio de Agricultura hacia la profesión veterinaria y no nos vamos a rendir”, ha afirmado ante los asistentes, subrayando que la normativa vigente está comprometiendo la capacidad de los veterinarios para ejercer con libertad científica, criterio y responsabilidad sanitaria.

 

Vilas ha recordado que hace seis meses el Parlamento instó al Gobierno a reunirse con los profesionales, abrir un proceso de diálogo y trabajar en una revisión normativa. “La principal razón por la que hoy nos manifestamos es que el Gobierno no escucha al sector”, ha insistido.

 

“Necesitamos un ministro que nos entienda y escuche nuestras reivindicaciones”

 

Por su parte, Manuel Martínez, presidente de FESVET, ha señalado que el colectivo necesita una interlocución real y comprometida por parte de Agricultura: “Necesitamos un ministro que nos entienda y escuche nuestras reivindicaciones”, ha declarado, reclamando una reforma normativa que devuelva seguridad jurídica al ejercicio veterinario.

 

La profesión exige la derogación del RD 666/2023

 

Los asistentes han reiterado con fuerza su petición de derogar el RD 666/2023, una norma que —según denuncian— les impide aplicar la ciencia y su criterio clínico en la prescripción de medicamentos, generando inseguridad jurídica y poniendo en riesgo la salud animal y pública.

 

La concentración ha concluido con un llamamiento a mantener la unidad y la movilización hasta que el Gobierno cumpla el mandato parlamentario y abra una negociación real con el sector.