Día Mundial ‘One Health’: El concepto de ‘Una Sola Salud’ sigue ganando protagonismo en España y Europa

Como cada año, este lunes 3 de noviembre se celebra el Día Mundial One Health, una jornada en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para destacar la importancia del concepto ‘Una Sola Salud’, basado en la idea de que la salud humana, animal y del medio ambiente están interconectadas.

En 2025, este concepto sigue más vigente que nunca en España, donde las autoridades sanitarias y los gobiernos autonómicos han reforzado iniciativas en línea con el enfoque ‘One Health’.

Recientemente, Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, señaló durante la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, en la que se aprobó la creación de una subcomisión para estudiar la situación del sector veterinario en España, que esta iniciativa impulsada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) supone “una buena oportunidad” para abrir un debate amplio sobre la profesión veterinaria, enmarcado tanto en el enfoque ‘One Health’ como en la ordenación profesional.

Desde el Ministerio de Sanidad, este año se ha tenido muy presente el concepto ‘One Health’, pidiendo continuar haciendo frente a la gripe aviar zoonósica bajo este enfoque. Además, se publicó el borrador del Plan Estatal frente a amenazas graves para la salud, que contempla las zoonosis y el ‘One Health’.

En este borrador se indica que “las disposiciones del presente real decreto se desarrollan además, siguiendo el enfoque de equidad, ‘Una Sola Salud’ (‘One Health’) y ‘La salud en todas las políticas’ y, sin perjuicio de lo establecido en otras normativas vigentes a nivel estatal que regulen aspectos específicos de la preparación y respuesta frente a amenazas graves para la salud y crisis sanitarias, incluyendo las normativas relativas a planes estatales de otros sectores cuyas actividades son pertinentes para la planificación de la preparación y respuesta frente a amenazas de riesgo para la salud como Protección Civil o Seguridad Nacional”.

EL ONE HEALTH, PRESENTE A NIVEL REGIONAL Y EUROPEO ESTE 2025

Asimismo, se han tomado iniciativas concretas en línea con el ‘One Health’ a nivel autonómico. Por ejemplo, el Consejo de Gobierno de Aragón aprobó el proyecto de ley para la creación del Instituto de Salud Pública de Aragón, que, según indicaron desde el Gobierno regional, tendrá en cuenta el concepto de Salud Global o ‘One Health’, conectando la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente.

Esta medida busca hacer a la Comunidad Autónoma más resiliente frente a las enfermedades emergentes, teniendo en cuenta que un 60% de las enfermedades infecciosas humanas conocidas son de origen animal, al igual que un 75% de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano.

En la Comunidad de Madrid, la nueva Ley de Salud Pública, que se sacó a consulta, también apuesta por el enfoque ‘One Health’. Según el documento, “la salud de las personas, la de los animales y el medioambiente están estrechamente relacionadas, y este enfoque de ‘Una Sola Salud’ impone la necesidad de reforzar las organizaciones y los principios de actuación de salud pública mediante un trabajo conjunto con múltiples sectores realizando funciones integradas de vigilancia, promoción, prevención y protección de la salud para promover la salud de los ciudadanos en el marco de las competencias autonómicas que corresponden a la Comunidad de Madrid”.

En el ámbito europeo, el ‘One Health’ también ha tenido un papel destacado. Los representantes del Grupo de Trabajo Interinstitucional ‘One Health’, integrado por cinco agencias de la UE (ECDC, EMA, EFSA, AEMA y ECHA), se reunieron en Bruselas con funcionarios de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) y otros servicios de la Comisión Europea para avanzar en la coordinación e implementación del enfoque de ‘Una Sola Salud’ en la UE.

En esa reunión se debatió la aplicación del dictamen del Mecanismo de Asesoramiento Científico sobre la gobernanza de ‘Una Sola Salud’ en la UE y se destacó el creciente papel del enfoque ‘One Health’, que ahora ocupa un lugar destacado a nivel mundial tras la adopción del Acuerdo sobre la Pandemia en la 78ª Asamblea Mundial, que establece un marco de seguridad sanitaria fortalecido.

LA PROFESIÓN VETERINARIA Y LA INDUSTRIA DE LA SALUD ANIMAL, CON EL ‘ONE HEALTH’

El Día Mundial ‘One Health’ constituye cada año uno de los momentos clave para la profesión veterinaria, que aprovecha para reivindicar su papel en el concepto de ‘Una Salud’. En este sentido, desde la Organización Colegial Veterinaria (OCV) han querido destacar que este día es el “paradigma fundamental para garantizar la salud de personas, animales y medio ambiente”.

“Los veterinarios somos un eslabón clave en la salud pública y nuestra colaboración con otras disciplinas sanitarias es esencial para afrontar los retos globales de hoy: pandemias, resistencia a antimicrobianos o cambio climático, entre otros”, han subrayado. “Porque solo trabajando juntos podemos proteger la salud global”, han añadido.

Asimismo, desde la industria también han querido defender la importancia del ‘One Health’. De esta manera, Hipra ha querido remarcar “cómo este enfoque transversal” da forma a todo lo que hacen.

En este sentido, han compartido las ideas de Xavier de Paz, su director de Marketing para Salud Animal, quien arroja luz sobre una de sus “creencias fundamentales”: la prevención. “En Hipra, la prevención es mucho más que una estrategia: es nuestro compromiso principal con el cuidado de los animales, las personas y el planeta. Esta mentalidad preventiva está entretejida en el ADN mismo del enfoque ‘One Health’”, destacan.

Otra de las compañías que ha querido compartir su compromiso con ‘Una Sola Salud’ en el Día Mundial ‘One Health’ ha sido Biogénesis Bagó, laboratorio líder en salud animal. “La salud es una sola y nos involucra a todos. Cuidar a los animales y al ambiente es cuidar a las personas. ¿Cómo lo hacemos? Estableciendo planes sanitarios eficientes, cumpliendo los calendarios de vacunación e implementando un seguimiento temprano para diagnosticar a tiempo. Estas herramientas son la clave para evitar la propagación de enfermedades y construir un futuro seguro para todos”, ha apuntado Joaquín Basombrío, médico veterinario de Biogénesis Bagó.

Por su parte, desde Ceva Salud Animal no han querido tampoco dejar pasar la oportunidad para subrayar sus esfuerzos en ‘One Health’, haciendo hincapié en la labor de su Fondo de Investigación de Vida Silvestre.

“En Ceva Wildlife Research Fund, consideramos que la salud global tiene sus raíces en la dinámica de los ecosistemas silvestres, mucho antes de que se estudie o trate en laboratorios”, apuntan desde Ceva, y subrayan que, desde la teoría hasta la conservación, y desde la respuesta a las crisis hasta la prevención de los desequilibrios, promueven “un enfoque en el que la ciencia sirve a la vida misma”.

LA INDUSTRIA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL ‘ONE HEALTH’

Por su parte, desde Calier también se han sumado a la celebración de este Día Mundial ‘One Health’. “Como parte del Grupo Indukern junto a Kern Pharma, en Calier creemos firmemente en el enfoque ‘One Health’: la salud animal, la humana y la del planeta están estrechamente conectadas”, han afirmado.

Y es que, según han asegurado, trabajan cada día para garantizar alimentos seguros y de calidad, reducir el impacto ambiental de sus operaciones y ofrecer soluciones que mejoren la salud y el bienestar animal.

Asimismo, MSD Animal Health ha querido este año continuar impulsando el ‘One Health’, en su caso celebrando, conjuntamente con la alianza universitaria Una Europa, el webinar ‘One Health in Action’, centrado en la aplicación práctica del concepto desde una perspectiva científica y colaborativa.

El webinar, que tendrá lugar el próximo jueves 6 de noviembre, comenzará a las 15:00 h (CET) y tendrá una duración de 120 minutos; reunirá a expertos internacionales en sanidad animal, salud pública y medioambiente para abordar los principales retos de las enfermedades zoonósicas y las innovaciones en su vigilancia y prevención.

Desde Zoetis también han querido celebrar este Día Mundial, destacando su compromiso durante años con la salud animal y la interconexión entre esta y la salud humana y del medioambiente. “En Zoetis, trabajamos para mejorar la salud de los animales, las personas y el planeta, porque creemos en un futuro en el que todas estén conectadas”, han remarcado.

“Llevamos más de 70 años liderando la salud animal, acompañando a veterinarios, ganaderos y familias para construir un mundo más saludable y sostenible”, han recordado desde la compañía.

Otro ejemplo destacado de compromiso con este enfoque multidisciplinar es Boehringer Ingelheim, compañía que siempre ha apostado por el ‘One Health’ y que celebró recientemente el encuentro ‘Horizonte: Salud en todas las políticas’, una jornada en la que se puso de relieve la importancia de integrar este concepto en la acción sanitaria y social.

La cita contó con representantes de la compañía como Elena Gratacós, Head of Animal Health de Boehringer España, y Nicolas Dumoulin, director general de Boehringer en España, entre otros miembros de la compañía; así como con expertos en salud pública como Antonio Prieto, gerente de Madrid Salud en el Ayuntamiento de Madrid, y Ana Pérez Fuentes, subdirectora general de Salud Pública de Madrid Salud en el Ayuntamiento de Madrid y vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema).

Sin duda, otra  de las compañías que más firmemente impulsa el concepto de ‘Una Sola Salud’ es el Grupo Zendal. Recientemente, la consejera del Medio Rural de Galicia, María José Gómez, reconoció públicamente la destacada apuesta de la farmacéutica por el enfoque ‘One Health’.

Así, la calificó como una iniciativa ambiciosa que integra la salud humana y la sanidad animal como dimensiones interdependientes, estrechamente ligadas a los ecosistemas en los que coexisten. La consejera también puso en valor el ensayo clínico que la compañía ha iniciado recientemente en el ámbito de las vacunas frente a la tuberculosis.

Queda demostrado que el ‘One Health’ es un concepto que en la industria de la salud animal de España está muy presente. También muestra de ello es el nuevo Concurso de Fotografía LETI Training 2025, una iniciativa impulsada por LETI Pharma con el objetivo de promover la divulgación científica y resaltar la importancia del trabajo veterinario en la salud animal y su impacto en la salud pública.

El certamen se articula en tres grandes temáticas que reflejan diferentes ámbitos de la ciencia veterinaria: leishmaniosis, dermatología veterinaria y One Health. Dentro de estas áreas, se admitirán fotografías en formato de macrofotografía, microfotografía o imagenología, incluyendo radiografías, TAC o resonancias. El jurado tendrá en cuenta la composición, la originalidad y la coherencia de las obras con la temática seleccionada.

ACCESO A LA NOTICIA