COLVEMA denuncia ante la AEMPS la venta ilegal de medicamentos veterinarios por internet

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid ha trasladado nuevamente a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) varias denuncias recibidas por parte de colegiados en relación con la venta ilegal de medicamentos veterinarios sujetos a prescripción a través de internet.

 

En concreto, se ha detectado la comercialización del medicamento Conofite, un tratamiento ótico que contiene antibiótico de categoría B, en plataformas de compraventa como eBay, Miravia.es y todoparatumascota.eu, sin que se requiera en ningún caso la presentación de receta veterinaria.

 

Estas prácticas vulneran claramente lo establecido en la legislación vigente, que prohíbe la venta a distancia o por procedimientos telemáticos de medicamentos veterinarios sujetos a prescripción, tal y como recoge el artículo 3.5 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

 

Tras las denuncias presentadas por COLVEMA, la AEMPS ha llevado a cabo las correspondientes investigaciones y ha confirmado que, una vez adoptadas las medidas oportunas, los anuncios han sido retirados de las plataformas implicadas, que también han comunicado acciones para evitar que se repitan estas prácticas ilegales.

 

Desde el Colegio, se recuerda que la prescripción y dispensación responsable de antibióticos es fundamental en la lucha contra las resistencias antimicrobianas, un compromiso en el que la profesión veterinaria desempeña un papel clave. “Resulta especialmente preocupante que mientras los veterinarios cumplimos con estrictos protocolos para garantizar un uso prudente de los medicamentos, se sigan produciendo casos de venta ilegal en internet que ponen en riesgo la salud animal y pública”, señalan desde la institución.

 

COLVEMA continuará vigilante y trasladará a las autoridades competentes cualquier indicio de prácticas que vulneren la normativa sanitaria y comprometan la seguridad de los animales, las personas y el medio ambiente.