COLVEMA celebra el día de San Francisco de Asís reivindicando el papel esencial de la profesión y reconociendo el compromiso de los compañeros en la salud de todos
Joaquín Goyache, Felipe Vilas y Esperanza Orellana
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha conmemorado hoy el Día del patrón de la profesión veterinaria, San Francisco de Asís, con un acto académico-profesional celebrado por la mañana en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que ha reunido a representantes institucionales, académicos y profesionales del sector.
Durante la jornada se han entregado reconocimientos a trayectorias y talento emergente, así como distinciones especiales a referentes de la profesión:
• Distinción Colegiado de Honor: Antonio Palomo Yagüe, por su notable contribución al prestigio y desarrollo de la veterinaria.
• Miembro de Honor: Colectivo VETSUNIDOS, por su compromiso y destacada labor en favor de la profesión veterinaria.
• Premio especial 120.º aniversario de COLVEMA: a las Decanas de las Facultades de Veterinaria de la Universidad Complutense, Alfonso X el Sabio y Universidad Europea.
Antonio Palomo, Natividad Pérez Villalobos, Consuelo Serres e Isabel Rodríguez Hurtado
“Hoy es un día especial en el que no solo ensalzamos los valores de nuestra profesión, sino también destacamos el compromiso y dedicación que cada uno de nosotros realizamos por promover la salud y el bienestar de los animales, la Investigación, la seguridad alimentaria, la salud pública y tantas otras parcelas en las que interviene la profesión”, subrayó Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid.
“No está siendo un año fácil para los veterinarios clínicos porque, debido al tristemente famoso Real Decreto 666, se ha restringido y coartado a los compañeros su capacidad científica y técnica a la hora de prescribir y tratar a los animales bajo su custodia. Los veterinarios no podemos entender que, al amparo de una legislación de la Unión Europea que se debe aplicar de una forma homogénea en todos los países de la Unión, se nos aplica en nuestro país un sistema totalmente restrictivo y se nos trata como como si fuéramos un colectivo escasamente serio y poco profesional. Y para tratar de solucionar esto hemos tenido que movilizarnos y luchar fuertemente con manifestaciones para que se atendieran nuestras justas reivindicaciones”.
Un argumento que también recogió el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache: “Otro reto es el reconocimiento real de nuestra profesión. En los últimos meses hemos visto cómo miles de veterinarias y veterinarios en toda España han salido a la calle para denunciar normativas que consideran injustas y que, en la práctica, cuestionan su capacidad técnica. Estas manifestaciones, en Madrid y en muchas otras ciudades, no son una muestra de debilidad, sino de fortaleza: significan que la profesión no está dispuesta a aceptar un papel secundario. No somos ‘sanitarios de segunda’. Somos una profesión sanitaria con todas las letras y con responsabilidades que impactan directamente en la salud pública”.
Además de mencionar la ampliación de los estudios de Veterinaria a seis años y 360 créditos, el rector también habló del problema del intrusismo profesional: “En demasiadas ocasiones hemos visto cómo personas sin la titulación ni la capacitación adecuadas intentan ocupar nuestro espacio, recetar, diagnosticar o tratar animales como si fueran veterinarios. No podemos tolerarlo. El intrusismo no es una cuestión corporativa: es un riesgo real para la salud animal, la salud pública y la confianza de la sociedad en nosotros”.
El colectivo VETSUNIDOS recibió la Mención de Honor de COLVEMA
Marina Soriano, en nombre del colectivo VetsUnidos, agradeció el reconocimiento y afirmó que “somos los garantes de la salud pública, el pilar del ‘One Health’ y no queremos leyes que desprecien nuestro conocimiento científico, nuestra experiencia, nuestra formación y nuestro esfuerzo diario por aprender y mejorar. El decreto maldito que empezó el año amargando nuestras vidas, llenando de miedo y estrés cada momento de nuestro trabajo, robando nuestro tiempo para justificar, notificar y leer fichas técnicas, nos ha traído compañeros que nunca pensamos estaban tan cerca. Nos ha devuelto la confianza en nuestras instituciones y nos ha hecho conseguir cosas que jamás hubiéramos pensado. Tenemos un largo camino por andar, muchos objetivos por delante y muchos más que irán saliendo. Esta unión nadie la puede parar. Este movimiento tiene un principio, pero no un final”.
Como dato anecdótico, la celebración contó con la presencia de un monje franciscano quien explicó la profunda conexión que sentía San Francisco de Asís con la naturaleza y todas sus criaturas.
En el acto también se han entregado premios a los mejores expedientes de Grado y Doctorado de Veterinaria (UCM y UAX), así como los diplomas e insignias a los siguientes Colegiados Honoríficos: Mª Carmen Miguel Marco, Fernando Suárez Sánchez, Arnaldo Cabello Navarro, Amparo Gonzalez de los Santos, Rosa Mª Pérez Hernández, Joaquín Perez-Flecha Díaz, Rosa Mª González Lassalle, Micaela Garcia Tejedor, Francisco José Rodríguez Tomás, Rosario Peña Rodríguez, Dolores López García, Maria del Pilar Villagrasa Hijar, Alberto Pérez Romero, Antonio Cobos García, Luis Mendoza de la Fuente, Verónica Garcia de Leaniz Canosa, Fernando González Muñoz, José Luis Rodríguez-Marín Roy, Francisco Javier Polo Ferrer y Fernando Martialay Valle.
Reportaje fotográfico en este link: https://we.tl/t-NNM4sI7z0a