Publican el borrador del Plan Estatal frente a amenazas graves para la salud que contempla las zoonosis y el ‘One Health’
Este lunes 15 de septiembre, el Ministerio de Sanidad ha sacado a audiencia e información pública el borrador del Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Plan Estatal de preparación y respuesta frente a amenazas graves para la salud.
“La pandemia de Covid-19 puso de manifiesto la necesidad de mejorar diferentes componentes de los sistemas de salud y, muy especialmente, los que hacen referencia a los mecanismos de preparación y respuesta para responder adecuadamente tanto a riesgos presentes como futuros para la salud de la población, así como a otras situaciones que pueden tensionar el sistema y generar una crisis sanitaria, social y económica”, señalan desde Sanidad.
En este sentido, reconocen que el escenario europeo y mundial actual “presenta amenazas globales, multidimensionales e interconectadas que requieren respuestas coordinadas”. “Los desafíos, riesgos y amenazas que afectan a la salud pueden llegar a ser complejos, desbordando los cometidos y capacidades específicos de los diferentes Departamentos y Administraciones autonómica y local”, afirman.
“Su transversalidad, impacto en la población e importancia requieren de una respuesta colaborativa y debidamente coordinada de los diferentes instrumentos, agentes y autoridades del Estado. La preparación para la respuesta a las amenazas debe garantizar la coordinación y el intercambio de información entre los distintos mecanismos y estructuras establecidos a escala nacional, autonómica y local, así como plantear la creación de aquellos otros mecanismos necesarios”, subrayan.
Teniendo esto en cuenta, dentro del borrador se señala que “las disposiciones del presente real decreto se desarrollan además, siguiendo el enfoque de equidad, ‘Una Sola Salud’ (‘One Health’) y ‘La salud en todas las políticas’ y, sin perjuicio de lo establecido en otras normativas vigentes a nivel estatal que regulen aspectos específicos de la preparación y respuesta frente a amenazas graves para la salud y crisis sanitarias, incluyendo las normativas relativas a planes estatales de otros sectores cuyas actividades son pertinentes para la planificación de la preparación y respuesta frente a amenazas de riesgo para la salud como Protección Civil o Seguridad Nacional”.
De esta manera, el Real Decreto establece qué se considera una amenaza que puede suponer un riesgo para la salud pública y constituye una alerta amenazas de origen biológico, químico, ambiental, nuclear, radiológico y desconocido, incorporando el enfoque ‘Una Sola Salud’ al conjunto del Plan.
Más concretamente, en el artículo 4 se indica que este real decreto será aplicable a las amenazas para la salud en relación con una serie de categorías, entre las que se incluyen las enfermedades transmisibles de origen zoonósico.
La fecha de inicio de envío de aportaciones al proyecto de real decreto es este mismo 15 de septiembre y se prolongará hasta el 6 de octubre de 2025. El buzón para el envío de las aportaciones es informacion_publica@sanidad.gob.es.