La Comunidad de Madrid saca a consulta su nueva Ley de Salud Pública y apuesta por el enfoque ‘One Health’

La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso de consulta pública del Anteproyecto de Ley de Salud Pública, para reforzar el papel de la Salud Pública en la región, clarificar las competencias y promover la confianza en la autoridad sanitaria, con el fin de que la población mantenga el mayor nivel de salud y disponga de todos los instrumentos posibles para hacer frente a nuevas amenazas para la salud. El plazo para presentar aportaciones termina el 12 de septiembre.

En la memoria justificativa del proyecto, firmado por la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, recuerdan que “la salud no solo depende de los cuidados que se reciben en el sistema sanitario asistencial, sino que está claramente influenciada por el estilo de vida, factores educativos, socioeconómicos y medioambientales, entre otros, y la interrelación de todos estos elementos a lo largo de la vida determina el nivel de salud del conjunto de la sociedad”.

Además, desde este departamento colocan el enfoque ‘One Health’ en un lugar destacado del documento. “La salud de las personas, la de los animales y el medioambiente están estrechamente relacionadas, y este enfoque de ‘Una sola salud’ impone la necesidad de reforzar las organizaciones y los principios de actuación de salud pública mediante un trabajo conjunto con múltiples sectores realizando funciones integradas de vigilancia, promoción, prevención y protección de la salud para promover la salud de los ciudadanos en el marco de las competencias autonómicas que corresponden a la Comunidad de Madrid”, defienden.

Por otro lado, hacen referencia a la pandemia de Covid-19, que ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar desde la normativa los mecanismos, herramientas y medidas para dar la mejor respuesta a emergencias sanitarias que supongan una amenaza para la salud del conjunto de la población, como las pandemias, así como a las alertas y crisis de salud pública.

“Por todo lo anterior, se considera fundamental integrar en el conjunto de actuaciones en materia de salud pública, nuevas herramientas que permitan mejorar la vigilancia de nuevos riesgos para la salud y adoptar medidas de prevención y protección de la salud de la población”, concluyen.

ACCEDER A LA NOTICIA