Incendios e impacto en la sanidad animal: Prevención, gestión y peritación veterinaria

Los incendios forestales y periurbanos registrados en las últimas semanas en distintas comunidades autónomas de España han evidenciado el grave impacto que este tipo de emergencias generan sobre la sanidad y el bienestar animal. Y es que, no solo se han visto afectadas mascotas, sino también animales de producción, équidos y fauna silvestre.

Teniendo esto en cuenta, desde Perivet, la primera plataforma integral de peritaje veterinario en España, han compartido información para ayudar en las reclamaciones por daños, así como para sensibilizar sobre la importancia de tener planes preparados.

Desde un punto de vista sanitario, explican que estas situaciones conllevan múltiples riesgos: inhalación de humo, quemaduras, estrés agudo, deshidratación y pérdida de hábitats. Además, la falta de planes de evacuación específicos para animales dificulta la respuesta rápida y aumenta la mortalidad en situaciones de propagación explosiva del fuego.

Entre los protocolos de prevención que mencionan se encuentran los kits de emergencia, que deben incluir documentación clínica, transportines homologados, material de sujeción, agua y pienso de fácil transporte. 

También recuerdan que la identificación electrónica mediante microchip u otros sistemas validados es imprescindible para la trazabilidad post-siniestro.

El mapeo de puntos seguros o instalaciones adaptadas para la acogida temporal de animales también puede resultar útil, así como un entrenamiento previo en el manejo de especies sensibles para minimizar tiempos de evacuación.

ACCEDER A LA NOTICIA