El Colegio de Veterinarios de Madrid valora como un primer paso positivo la decisión del Congreso sobre la cesión de medicamentos,
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid valora como un avance relevante la decisión del Congreso de los Diputados que respalda facilitar a los veterinarios la cesión de medicamentos a los animales bajo su custodia, en el marco del Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, así como el compromiso adoptado por la Cámara para revisar el Real Decreto 666/2023 en un plazo máximo de seis meses. Esta decisión, motivada por las demandas persistentes del sector y la movilización de toda la profesión veterinaria, abre una vía institucional para corregir aspectos técnicos que están generando inseguridad jurídica y dificultando la atención sanitaria a los animales.
“Celebramos este primer paso, que reconoce una necesidad básica de los veterinarios clínicos, como es la cesión de medicamentos para garantizar la continuidad asistencial. Pero no vamos a cesar en nuestra lucha por lograr otras reivindicaciones fundamentales que siguen pendientes y que afectan directamente a la calidad del ejercicio clínico y a la salud de los animales, y por extensión a la salud pública de toda la población.”
Entre las reivindicaciones que el Colegio de Veterinarios de Madrid sigue defendiendo destacan:
- La autorización para vender al por menor medicamentos sujetos a prescripción en cantidades ajustadas al tratamiento, garantizando trazabilidad y seguridad para el paciente animal.
- La necesidad de que el veterinario pueda adaptar la posología, vía o duración del tratamiento, más allá de lo indicado en la ficha técnica, cuando así lo justifique el criterio clínico.
- La petición de que la clasificación de los grupos de antibióticos tenga carácter voluntario, y no sea una obligación legal que limite el ejercicio clínico de forma innecesaria.
· Sustituir la herramienta PRESVET por un sistema más adecuado a las particularidades del sector veterinario, que permita garantizar el control efectivo del cumplimiento de las medidas necesarias para alcanzar el objetivo común de reducir las resistencias a los antimicrobianos.
Desde el Colegio no comparten la postura adoptada por el Partido Popular, que ha votado en contra de esta medida. Y expresan su agradecimiento al resto de los grupos parlamentarios que han respaldado esta iniciativa, además de reiterar, una vez más, su solicitud al Ministerio de Agricultura para que adopte una actitud constructiva y facilite la adecuación normativa a estos planteamientos. Asimismo, instan al Ministerio de Sanidad a actuar con proactividad, permitiendo que los profesionales veterinarios puedan prescribir y dispensar al por menor los medicamentos necesarios para garantizar el tratamiento completo de los animales bajo su responsabilidad.
Desde el Colegio de Veterinarios de Madrid se reitera el compromiso con una normativa que respete el conocimiento y la responsabilidad de los profesionales, que esté alineada con el entorno europeo y que garantice el principio “One Health”.