La Comisión de Sanidad del Senado rechaza la enmienda que facilitaba a los veterinarios ceder medicamentos

 
A finales del pasado mes de junio, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados daba luz verde al Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, que se ha remitido al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

El texto incluía una enmienda transaccional presentada sobre la enmienda 5 del Grupo Republicano, Sumar y PSOE —que recogió Animal's Health— que abordaba un asunto clave para el colectivo veterinario español: facilitaba a los veterinarios la cesión de medicamentos a los animales bajo su cuidado.

La enmienda se refleja en el texto aprobado por el Congreso de los Diputados en la Disposición final tercera que recoge la modificación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

Este texto ha llegado al Senado, siguiendo su proceso de tramitación, donde este martes 15 de julio ha sido votado y enmendado en una Comisión de Sanidad. En concreto, el Grupo Parlamentario Popular incluyó una serie de enmiendas al texto del Congreso, entre las que destacan dos: la supresión de la Disposición Final Tercera, anteriormente mencionada, y la supresión de la Disposición Adicional Cuarta.

Respecto a esta última, sobre distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, recogía que el Gobierno de España intensificaría las campañas de información y formación para la transmisión electrónica de las prescripciones de antibióticos y los procedimientos administrativos establecidos.

“En el plazo de seis meses a partir de la aprobación de la presente Ley, y fruto del diálogo que se sustancie entre los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Sanidad con el sector veterinario, promoverá la revisión y eventual modificación de la regulación vigente, para la disponibilidad de los medicamentos y, en particular, los antibióticos, en las farmacias y otros centros dispensadores autorizados, de acuerdo con las presentaciones adecuadas tanto para los veterinarios prescriptores como para los propietarios de los animales”, rezaba el texto de la disposición Disposición Adicional Cuarta.

La razón que esgrime el Grupo Popular en el Senado para pedir la supresión de la Disposición Adicional Cuarta y la Disposición Final Tercera es que “la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios debe estar recogida en la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios”.

Con mayoría en la Cámara, el Grupo Popular ha conseguido sacar adelante sus enmiendas, que han sido aprobadas en el dictamen por 18 votos a favor, uno en contra y 12 abstenciones. Ahora está previsto un debate sobre el dictamen de la Comisión en un pleno en el Senado en los próximos días.

ACCESO A LA NOTICIA