El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento para garantizar el bienestar animal y optimizar el tratamiento veterinario
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha presentado al Ministerio de Sanidad una serie de alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, durante el trámite de audiencia e información pública, con el objetivo de mejorar la normativa en beneficio de la salud y bienestar de los animales, así como para facilitar la labor profesional veterinaria, reforzando el papel de los veterinarios como profesionales clave en la salud animal, la salud pública y la protección medioambiental.
Entre las alegaciones más relevantes, COLVEMA destaca la necesidad de que los veterinarios clínicos puedan suministrar directamente medicamentos veterinarios sujetos a prescripción a los animales bajo su cuidado, hasta completar el tratamiento indicado. Esta modificación permitiría un control más eficaz del tratamiento, evitaría la automedicación, reduciría el desperdicio de medicamentos y tendría un impacto positivo sobre el medioambiente, al dispensar únicamente las cantidades estrictamente necesarias, además de facilitar el acceso inmediato a los tratamientos necesarios.
Asimismo, COLVEMA propone autorizar la venta al público en general de medicamentos veterinarios no sujetos a prescripción por parte de veterinarios clínicos, dada su superior cualificación para asesorar adecuadamente sobre su uso frente a establecimientos comerciales no especializados.
En otro punto clave, el Colegio insta a que se incluya explícitamente a veterinarios expertos en los comités de asesoramiento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dada la necesidad evidente de contar con profesionales cualificados en sanidad animal a la hora de evaluar medicamentos veterinarios. De esta manera, se aseguraría que las decisiones sobre medicamentos veterinarios estén siempre avaladas por la experiencia directa de los profesionales veterinarios en activo.
Respecto al impacto ambiental, COLVEMA ha propuesto que se contemple directamente
en la ley, sin esperar a futuros desarrollos reglamentarios, la recogida de medicamentos veterinarios caducados o no utilizados, estableciendo un sistema específico que evite la contaminación ambiental derivada del descarte incorrecto actual.
Finalmente, el Colegio aboga por la inclusión de la sanción de apercibimiento en el régimen sancionador previsto, para dar una respuesta más proporcionada ante posibles infracciones leves, promoviendo una actitud preventiva más que punitiva.
Estas alegaciones buscan equiparar la normativa española a la de otros países europeos, garantizar el correcto ejercicio de la profesión veterinaria, y asegurar la salud y el bienestar animal en sintonía con los principios internacionales del concepto "One Health".
Desde COLVEMA se confía en que estas propuestas sean consideradas y se incorporen al texto final de la ley, atendiendo a razones técnicas, científicas y medioambientales fundamentales para la sociedad.