El PP pedirá en el Senado la derogación del decreto de medicamentos que ha puesto en pie de guerra a los veterinarios
El PP llevará esta semana al Pleno del Senado una iniciativa para pedir al Gobierno la derogación del decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios y que ha puesto en pie de guerra a este colectivo porque, entre otras cosas, denuncian que se limita mucho su juicio clínico y dificulta los tratamientos de los animales al restringir la prescripción, dispensación y el uso de microbianos en función del riesgo para la salud pública.
La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha explicado que la moción que defenderá su grupo —y que aprobará gracias a su mayoría absoluta— responde al "compromiso adquirido por los populares en el Senado con el colectivo de veterinarios, que se han mostrado tajantemente en contra de este real decreto del Gobierno y por el que se han manifestado masivamente".
En su opinión, el contenido de esta norma "compromete gravemente la atención sanitaria animal", por lo que su moción va dirigida a "no poner en riesgo la salud y el bienestar animal, del sector primario y de mascotas", además de apoyar a los veterinarios en una "reivindicación justa".
García ha recordado que en un encuentro en el Senado entre senadores del PP y representantes del Consejo de Colegios de Veterinarios, estos "trasladaron su preocupación por las dificultades que genera la nueva normativa, especialmente en casos críticos, donde la continuidad del tratamiento antibiótico resulta fundamental para su efectividad".
Pero es que además, desde el PP consideran que estas medidas recogidas en el decreto "no sólo afectan la labor de los veterinarios, sino que también ponen en riesgo la salud y el bienestar de las mascotas y animales en toda España y afecta de manera muy negativa al sector primario".
"Es imprescindible que el Gobierno escuche a los profesionales veterinarios, cumpla con la moción que el PP llevará al Pleno del Senado y adopte medidas que permitan una regulación equilibrada y justa, garantizando tanto la seguridad en el uso de medicamentos como la agilidad en la atención sanitaria animal", ha afirmado.