Noticias

Más info

Abierto el plazo de inscripción para la 22º edición del Master en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid

Ya se encuentra abierto el plazo de preinscripción al máster en seguridad alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid. Más de 700 veterinarios, biólogos, químicos, farmacéuticos, ingenieros agrónomos, etc. ya han cursado el MSA y un 80% se ha incorporado al mercado laboral en este sector, donde nuestro máster es considerado un referente y sus alumnos son demandados por las empresas líderes en el ámbito agroalimentario

Más info

El PP pedirá en el Senado la derogación del decreto de medicamentos que ha puesto en pie de guerra a los veterinarios

El PP llevará la próxima semana al Pleno del Senado una iniciativa para pedir al Gobierno la derogación del decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios y que ha puesto en pie de guerra a este colectivo porque, entre otras cosas, denuncian que se limita mucho su juicio clínico y dificulta los tratamientos de los animales al restringir la prescripción, dispensación y el uso de microbianos en función del riesgo para la salud pública.

Más info

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid

Como consecuencia de una denuncia realizada por el Colegio de Veterinarios de Madrid, en su firme compromiso por defender la profesión veterinaria y garantizar la buena praxis asistencial, un Juzgado de lo Penal de Madrid ha condenado a una persona por el delito de intrusismo, delito continuado de falsedad en documento oficial y delito leve continuado contra los animales.

Más info

La importancia de la"Food Security” se pone de relieve en la jornada “mpox en Congo: emergencia de Salud Global

El grupo de investigación Vigilancia Sanitaria del centro Visavet de la Universidad Complutense de Madrid celebró el pasado viernes la jornada mpox en Congo: emergencia de Salud Global. El evento contó también con la coorganización por parte del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla La Mancha y el Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies