Noticias

Más info

La presión normativa aumenta el desgaste de los veterinarios: “La clínica es cada vez más exigente”

La salud mental y el bienestar emocional de los veterinarios españoles está cada vez más afectada debido a las condiciones laborales que enfrentan. En los últimos meses, una de las grandes preocupaciones está siendo la puesta en marcha del Real Decreto 666/2023, que ahoga a los profesionales y limita su criterio clínico. A esto se suman las horas en la clínica veterinaria, la falta de relevo en labores de producción o el escaso reconocimiento de los profesionales como esenciales en salud pública.

Más info

Un abogado analiza el Decreto 666: “Rectificar no sería un retroceso, sino una muestra de sensatez y voluntad de diálogo”

Òscar Tera Faba, abogado del Colegio de la Abogacía de Reus, ha publicado un artículo en el blog del Consejo General de la Abogacía Española titulado ‘Veterinarios en pie de guerra: el impacto del Real Decreto 666/2023’, en el que analiza esta norma, las críticas que ha levantado por parte del colectivo profesional y la posición del Gobierno al respecto.

Más info

COLVEMA interviene en el programa de Lorenzo Mila, "Objetivo Planeta", para defender las reivindicaciones veterinarias

El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, y el veterinario Manuel Lázaro, portavoz de la Junta de Gobierno, intervinieron en una entrevista clave en el programa Objetivo Planeta, de RTV, para visibilizar la situación actual de la profesión veterinaria tras la publicación del Real Decreto 666/2023.

Más info

El Congreso da un primer paso para que los veterinarios puedan ceder en consulta los medicamentos necesarios para tratar a un animal

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una enmienda transaccional presentada por ERC y PSOE que establece que el veterinario podrá ceder durante el acto clínico, al titular o responsable de animales de compañía, el número de unidades de medicamentos comercializados en envases fraccionables necesarios para completar el tratamiento.

Más info

Respuesta al documento del MAPA sobre la “falsa problemática del medicamento en las clínicas veterinarias en España”

El comité de crisis veterinaria ha tenido acceso a un documento enviado, desde la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, a distintos departamentos de la administración en los que supuestamente aclaran la situación de los veterinarios y las demandas de los últimos meses. Manifestamos nuestro rechazo rotundo, lamentando profundamente el tono despreciativo hacia la profesión, que se aprecia a lo largo de todo el texto.

Más info

El Comité de Crisis Veterinario responde al Ministerio de Agricultura tras celebrar el “aval” de la Comisión Europea al control de antibióticos veterinarios

El fin de semana del 7 y 8 de junio, miles de veterinarios y familias de toda España salieron a las calles para exigir el respeto a la labor de esta profesión, denunciar el agravio comparativo que supone el RD 666/2023 y reclamar una normativa justa, coherente y eficaz que garantice la salud animal, la salud pública y la seguridad alimentaria. “Pese a la contundencia de la movilización, apenas unos días después, la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal ha difundido una nota informativa relacionada con el resultado de una auditoria de la Comisión que, lejos de aclarar nada, reincide en su estrategia de confusión”, señalan en un nuevo comunicado desde el Comité de Crisis Veterinario.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies