El virus de la gripe aviar continúa propagándose en la Unión Europea y más allá, causando una alta mortalidad en aves silvestres, contagiando a mamíferos silvestres y domésticos y generando brotes en granjas
Introduce tu correo de acceso a la Sede Electrónica
El virus de la gripe aviar continúa propagándose en la Unión Europea y más allá, causando una alta mortalidad en aves silvestres, contagiando a mamíferos silvestres y domésticos y generando brotes en granjas
Esta infección no cambia la evaluación de riesgo para la salud humana del virus H5N1 de la enfermedad, que se considera como bajo para la población en general en el país
El lunes 25 de marzo, las agencias confirmaron la detección de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en dos explotaciones lecheras en Texas y otras dos en Kansas que tenían ganado que presentaba estos síntomas
Aunque la gripe aviar se encuentra principalmente en aves, recientemente ha habido un aumento en las infecciones reportadas en mamíferos, que van desde casos asintomáticos hasta eventos de mortalidad masiva y algunos casos en humanos y, por ello, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha publicado una revisión sobre este tema
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar, para que se realicen las observaciones o sugerencias que se estime oportunas hasta el próximo 19 de marzo
Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han confirmado la presencia del virus de la Influenza Aviar Altamente Patogénica, por primera vez, en la Antártida
Durante la reunión que tuvo lugar del 19 al 22 de febrero, el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA adoptó una opinión positiva para Celldemic e Incellipan, dos vacunas para la inmunización activa contra el subtipo H5N1 del virus de la gripe aviar
La Consejería de Salud y Consumo ha identificado este 23 de febrero tres casos de la zoonosis de la viruela del mono (Mpox) en el ámbito familiar, afectando a dos adultos y un menor de 6 años de Sevilla de manera leve
Tipo | Cookies | |
---|---|---|
Necesarias | cookieWD_78Dcl90aCV, ci_session | Obligatorio |
Correcto funcionamiento de la página sin las cuales el site podría presentar errores y no corresponder a las necesidades del usuario.
Cookie
cookieWD_78Dcl90aCV
Duración
1 año
Descripción
Establecemos esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
Cookie
ci_session
Duración
2 horas
Descripción
Cookie necesaria para el correcto funcionamiento del site.
|
||
Analíticas | _ga, _ga_*, _gat, _gid, _fbp |
|
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni la dirección postal concreta desde donde se conectan.
Cookie
_ga
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Cookie
_ga_*
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_gat
Duración
1 minuto
Descripción
Lee y filtra peticiones de bots
Cookie
_gid
Duración
1 día
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_fbp
Duración
3 meses
Descripción
Facebook utiliza esta cookie para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de sitios web.
|
||
Publicitarias | _ttp, li_sugr, bcookie, bscookie |
|
Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil.
Cookie
_ttp
Duración
1 año y 24 días
Descripción
TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario.
Cookie
li_sugr
Duración
3 meses
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario para optimizar el sitio web y hacer que los anuncios en el sitio web sean más relevantes.
Cookie
bcookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn establece esta cookie desde los botones para compartir y las etiquetas publicitarias de LinkedIn para reconocer las ID del navegador.
Cookie
bscookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web.
|