Primero se está llevando a cabo en un radio de 20 km desde la zona afectada. Posteriormente el MAPA realizará un análisis de riesgo por cada CCAA limítrofe para frenar la evolución de la enfermedad
Primero se está llevando a cabo en un radio de 20 km desde la zona afectada. Posteriormente el MAPA realizará un análisis de riesgo por cada CCAA limítrofe para frenar la evolución de la enfermedad
Se dará un nuevo enfoque a este sistema con objeto de incorporar la información relativa a la incidencia de esas políticas en la gestión diaria de las explotaciones, en aspectos como la seguridad alimentaria, la protección medioambiental y el bienestar animal
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la presencia del virus de la lengua azul en tres explotaciones de ganado ovino ubicadas en la comarca de Oiartzun, en la provincia de Guipúzcoa
Este sistema permite la tramitación, de forma telemática, de las solicitud de certificados sanitarios para las exportaciones, con ventajas como la rapidez, el horario ininterrumpido, y un mayor control y autonomía en el proceso
En Andalucía, en el reparto de vacunas, se priorizará las zonas no afectadas, de manera que se evite un posible rebrote de esta patología. En Extremadura, se repartirán entre las oficinas veterinarias y no tendrán coste para los ganaderos
El Boletín Oficial del Estado publicó el viernes la Orden por la que se establecen nuevas medidas para la lucha de determinadas enfermedades animales y medidas específicas contra la enfermedad vesicular porcina
El estado comunitario más afectado es Alemania con 13.893 casos registrados del S-8 de la lengua azul, el 48 % del total de focos en la Unión Europea
Tras la confirmación del caso positivo, en una localidad de Ciudad Real, por el Laboratorio de Algete, el BOE ha publicado el sábado una Orden del MAPA por la que se amplían las restricciones al movimiento de ganado por la enfermedad de la "lengua azul"