El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores
El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores
El objetivo es ayudar a los consumidores a tomar decisiones nutricionalmente equilibradas al comer fuera de casa, así mismo, promoverá iniciativas saludables en el sector de la restauración organizada
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación, trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Valencia relativa a la presencia de sulfitos no declarados en determinado lote de sardinas saladas procedentes de España de la marca Angomar, distribuido a las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla y León y Castilla La Mancha, Cataluña, Madrid y Murcia
Los impactos del cambio climático y de la globalización, que se manifiestan entre otros efectos en la intensificación de episodios climáticos adversos y en el avance de plagas y enfermedades transfronterizas y la necesidad de abastecer de alimentos a una población creciente, provocan un gran impacto en la industria alimentaria y en el conjunto de la sociedad
Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, se encontró que un pasajero que llegó el 1 de octubre desde Beijing con un paquete de cerca de 1,5 kilogramos de salchichas que tienen prohibido ingresar al país y se le pidió al pasajero que dejara las salchichas y dieron positivo en la prueba realizada más adelante
Anice, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, ha elaborado la Guía sobre “Cómo preparar una auditoría de inspección con terceros países” para concienciar a las empresas sobre la importancia de esas auditorías para el conjunto del sector y para la imagen de nuestro país como gran país exportador
Los miembros de la organización, que pertenecían a varias empresas que formaban parte del entramado, se dedicaban a distribuían alimentos en malas condiciones y en diversos formatos, modificaban la fecha de caducidad de los productos o los loncheaban para reintroducirlos en el mercado
Lo ha señalado el presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Tomás Pascual, durante la inauguración en Madrid del congreso Alibetopías