La agencia, indicó en una nota que los nuevos datos disponibles y las técnicas de predicción más avanzadas han llevado a la revisión de los riesgos para la salud de esas sustancias y otras similares presentes en alimentos y piensos
La agencia, indicó en una nota que los nuevos datos disponibles y las técnicas de predicción más avanzadas han llevado a la revisión de los riesgos para la salud de esas sustancias y otras similares presentes en alimentos y piensos
Empresas, fabricantes y distribuidores coinciden en que esta medida no figuraba en sus planes tan a corto plazo, aunque tendrán que reaccionar rápido ya que será obligatorio en un año
Tal y como publicamos hace unos meses, según los datos recogidos en el estudio 'Veterinaria 2030' promovido por Colvema, la seguridad alimentaria se perfila como el campo que los veterinarios consideran con mayor capacidad de generar empleo en el futuro
Convocadas por la Consejería de Medio Ambiente, tienen como finalidad la concesión de ayudas para la formación de personal investigador para la realización de tesis doctorales y de tecnólogos en los ámbitos agrario, alimentario y medioambiental en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid y pueden solicitarse hasta el próximo 27 de noviembre
Para su presentación, la AECOSAN celebró una jornada con más de 300 profesionales para abordar los aspectos científicos y normativos de esta sustancia, que se crea de forma natural al cocinar a alta temperatura y poca humedad alimentos con almidón, y sobre ka cual han editado un folleto y un vídeo explicativos para informar al consumidor
La temporada de caza se ha iniciado, y con ella los controles que establece la Consejería de Sanidad para vigilar que la carne de los animales abatidos está en perfecto estado para su consumo, para lo cual medio centenar de veterinarios tienen como objetivo el control son nombrados por la consejería de Sanidad como veterinarios colaboradores, se les prepara sobre la tarea y se les autoriza a actuar entre octubre y marzo, mientras dura la temporada de caza
El Comité Ejecutivo y el Consejo Rector de SEPOR decidieron por unanimidad otorgar esta distinción al Foro Interalimentario, patrocinador del Máster en Seguridad Alimentaria (MSA) de Colvema, por su compromiso con el sector, su labor de formación e información alimentaria al consumidor y por su indudable importancia y aportación al sector agrícola-ganadero, productor, industria y distribución en España
El Comité Científico es el órgano de evaluación de riesgos de la AECOSAN y tiene como funciones proporcionar dictámenes científicos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, definir el ámbito de los trabajos de investigación necesarios para sus cumplir sus funciones, coordinar los trabajos de los grupos de expertos que realicen actividades de evaluación de riesgos en el marco de las actuaciones de la Agencia e identificar los riesgos alimentarios emergentes