Sería la primera vez en la historia que la humanidad tiene éxito a la hora de eliminar una enfermedad animal y tan solo la segunda en que el resultado de la acción humana logra acabar con una enfermedad (la primera fue la viruela, en 1980)
Sería la primera vez en la historia que la humanidad tiene éxito a la hora de eliminar una enfermedad animal y tan solo la segunda en que el resultado de la acción humana logra acabar con una enfermedad (la primera fue la viruela, en 1980)
Carlos Escribano, Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, clausuró ayer la presentación de la jornada “Los métodos alternativos a la experimentación animal ante las nuevas normativas internacionales”, organizada por la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal en el Colegio de Veterinarios de Madrid
Esta Jornada se engloba en los actos conmemorativos del X Aniversario de la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (REMA) y tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en la sede del ICOVM
La Comisión Europea, en continuación del programa conocido como “prácticas de corta duración”, ha organizado diversos períodos de prácticas de dos semanas para funcionarios nacionales en las Instituciones Europeas
La conferencia, dentro del ciclo que organiza la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario en colaboración con el ICOVM, tendrá lugar en la sede del mismo el próximo 24 de noviembre
Organizadas por Madrid Salud, organismo autónomo del Ayuntamiento de Madrid, tendrán lugar en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y están dirigidas a todos aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la salud pública
Con estos fondos se financiarán, entre otras, la mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos, la modernización de explotaciones e instalación de jóvenes agricultores y para el fomento de la industria agroalimentaria
Esta obra, a lo largo de más de 800 páginas y 25 capítulos, hace un completo repaso a la valoración morfológica de los animales domésticos, actualizando los conocimientos referentes a la misma y describiendo las nuevas técnicas nacidas gracias a los avances tecnológicos más recientes