Según ha informado la Consejería de Agricultura en nota de prensa, Talavera será el centro de referencia autonómico, realizando todas las funciones y análisis relacionados con la sanidad animal en Castilla-La Mancha
Según ha informado la Consejería de Agricultura en nota de prensa, Talavera será el centro de referencia autonómico, realizando todas las funciones y análisis relacionados con la sanidad animal en Castilla-La Mancha
Según ha declarado Arias Cañete, el objetivo del programa es lograr un precio justo para los ganaderos y las industrias transformadoras y comprometer a la distribución a no utilizar la leche como producto reclamo
La Unión Europea ha destinado 199 millones de euros para cofinanciar 137 programas de erradicación, control y seguimiento de las enfermedades animales y aquellas transmisibles al hombre (zoonosis)
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado la Decisión 2012/737/UE en la que aparecen las modificaciones de la lista de enfermedades animales que son de notificación obligatoria a la Comisión y a los otros Estados Miembros
Los tres principales sindicatos con representación en el sector agrario en Galicia, han avisado de que esta huelga, que se pone en marcha hoy, es "un ultimátum, no una movilización más", puesto que, si no se resuelve el problema, el sector está abocado a "la desaparición"
El Foro permitió dar a conocer las líneas de trabajo y las áreas de interés para establecer futuras colaboraciones por parte de los centros públicos de investigación y de las empresas de la industria de la sanidad animal y otras organizaciones
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con la consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, ha organizado un ejercicio de alerta en tiempo real de fiebre aftosa en esa comunidad autónoma
Con esta nueva Norma, publicada en el BOE el 17 de noviembre, se simplificará la gestión de cadáveres de animales de compañía y équidos, a la vez que se posibilita un abaratamiento del coste de este trámite que, hasta ahora, debía realizarse obligatoriamente mediante incineración