La OIE y la FAO declararon la erradicación oficial de la peste bovina hace un año, de forma que el virus que causa esta enfermedad ganadera destructiva ya no circula en los animales y sigue existiendo únicamente en los laboratorios
La OIE y la FAO declararon la erradicación oficial de la peste bovina hace un año, de forma que el virus que causa esta enfermedad ganadera destructiva ya no circula en los animales y sigue existiendo únicamente en los laboratorios
Un grupo de investigadores chinos han aislado, en una zona en la conviven cerdos y aves, el virus de la enfermedad de Newcastle en ganado porcino aunque habitualmente se considera que solo afecta a las aves
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado en estudios in vitro que a dosis terapéuticas el ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), favorece la regeneración del hueso en reparación tras una fractura o una cirugía
Las asociaciones y colectivos promotores de la Carta Abierta por la Ciencia han solicitado al Parlamento Europeo (PE) que promueva una iniciativa para alcanzar una política científica común en Europa, que se comprometa con una inversión estable para la I+D y frene "los recortes radicales"
La agencia nace con el objetivo de crear instrumentos y mecanismos de financiación y gestión más eficientes que mejoren el impacto de la inversión de la Administración central en investigación
Begoña Nieto,directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal,ha afirmado que "la investigación debe acelerar el proceso de innovación del sector agroalimentario, conectando las necesidades de la industria y la labor de los investigadores, de forma que la oferta de conocimiento se adapte a las demandas del sector"
A través del desarrollo de dicho Plan, Vet+i seguirá contribuyendo al impulso de la innovación, la capacidad tecnológica y la internacionalización del sistema ciencia-tecnología-empresa en el ámbito de la sanidad animal
Científicos estadounidenses, en su búsqueda de alternativas al uso de antibióticos para controlar las enfermedades aviares infecciosas, han determinado un método para identificar las proteínas antimicrobianas que tienen el potencial de eliminar los patógenos en la producción avícola